Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVilela Apon, Rolando Javier
dc.contributor.authorCondori Arias, Yessica Marilyn
dc.contributor.authorChirinos Rios, Rosa Virginia
dc.date.accessioned2024-03-11T19:26:29Z
dc.date.available2024-03-11T19:26:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/135203
dc.description.abstractLa siguiente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la suplantación de identidad influye en la vulneración del derecho al patrimonio en los delitos informáticos, Cercado de Lima 2022. De acuerdo con el Sistema de Denuncias de la Policía (Sidpol), en lo que fue el año 2022, se han registrado una cifra mayor a 1.300 casos de suplantación de identidad, a diferencia de años anteriores. Es asi que pesar de su incidencia, muchos de los casos presentados son archivados, ello debido a la deficiencia de profesionales especializados en la materia y las escasas capacitaciones a los fiscales y policías sobre este tipo de ciberdelito. Mientras esto ocurre, los afectados deben asumir los intereses moratorios, toda vez que, las entidades financieras que no les brindan soluciones a los que fueron víctimas de robo cibernético en la modalidad de suplantación de identidad. Por ello este tipo de investigación estuvo orientado en una metodología tipo básica y bajo un enfoque cualitativo, el cual estuvo ajustado a la teoría fundamentada, como técnica para recoger datos se aplicaron los instrumentos como guía de preguntas de entrevistas a través de un cuestionario, guía de análisis documental, análisis doctrinal y la guía de análisis normativo. Es asi que las entrevistas se formularon a un definido grupo de participantes como fiscales, jueza y abogados con experiencia en derecho penal. Asi mismo se procesaron los datos con las técnicas adecuadas, siendo interpretadas jurídicamente, con lo cual se obtiene los resultados y la discusión a fin de obtener mayor información y demostrar que la suplantación de identidad si vulnera el derecho al patrimonio en los delitos informáticos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSuplantación de identidades_PE
dc.subjectMedios informáticoses_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.titleSuplantación de identidad y vulneración del derecho al patrimonio en los delitos informáticos Cercado de Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas Del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni42301468
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5370-5608es_PE
renati.author.dni44873959
renati.author.dni41938057
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMarchinares Ramos, Lidia Lucrecia
renati.jurorMancilla Siancas, Victor Oswaldo
renati.jurorVilela Apon, Rolando Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess