Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontoya Rodriguez, Maria Victoria Steffany
dc.contributor.authorHernandez Viera, Ruth Marylin
dc.contributor.authorRivera Pintado, Gabriela
dc.date.accessioned2024-03-20T20:08:27Z
dc.date.available2024-03-20T20:08:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/136014
dc.description.abstractLa siguiente investigación la titulamos “Incorporación del CEM como órgano supervisor de medidas de protección en casos de violencia contra la mujer Piura 2022.”, precisamos su objetivo principal es, determinar si la incorporación del CEM como órgano supervisor garantizará la ejecución de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer Piura 2022. Como objetivos específicos, describir la problemática que existe en el entorno de la familia con respecto al alto porcentaje de mujeres maltratadas, mencionado así que existiendo medidas de protección no son aplicadas de forma eficaz debido al grado de vulnerabilidad de la víctima e incluso del mismo sistema de la Policía Nacional del Perú que no realiza su rol de bridar un seguimiento y que el agresor cumpla con las restricciones que se le apliquen. El método utilizado por el método cualitativo como tipo de investigación fundamental ofrece un diseño afianzado en la teoría fundamentada, que permite obtener una fuente de investigación auténtica y adecuada a la información recolectada por los instrumentos de recolección de datos, apoyados con métodos bibliográficos y normativos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectMedidas de protecciónes_PE
dc.subjectCentro de emergencia mujeres_PE
dc.titleIncorporación del CEM como órgano supervisor de medidas de protección en casos de violencia contra la mujer Piura 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni73254755
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5026-407Xes_PE
renati.author.dni46469024
renati.author.dni48929569
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVelasco Palacios, Omar Gabriel
renati.jurorCaceres Carrillo, Karla
renati.jurorMontoya Rodriguez, Maria Victoria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess