Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGaytan Reyna, Karina Liliana
dc.contributor.authorChavarri Colchao, Irina Alexandra
dc.contributor.authorRamos Yovera, Sara Virginia
dc.date.accessioned2024-03-22T21:03:02Z
dc.date.available2024-03-22T21:03:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/136269
dc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar la necesidad de modificar el artículo 400ª del Código Civil que vulnera la identidad biológica. Además, se destacó por ser una investigación fundamental, descriptiva y cualitativa, con un diseño no experimental de tipo transversal, empleando el método de teoría fundamentada. En este contexto, se ha aplicado la entrevista como técnica de recolección de datos, utilizando el cuestionario de entrevista como instrumento. Se demuestra que el artículo 400 del C.C al establecer un plazo de 90 días al impugnar paternidad, representa una limitación al derecho a la identidad biológica. Se ha obtenido como resultados que si existe la necesidad de modificar el artículo 400 del C.C que vulnera la identidad biológica el cual establece un plazo de 90 días para impugnar el reconocimiento de paternidad. Este derecho, que protege tanto la integridad personal como la autoidentificación del individuo, se considera de naturaleza constitucional al permitir el acceso al conocimiento del verdadero origen. Entre las conclusiones más resaltantes, tenemos que el plazo estipulado para impugnar el reconocimiento de paternidad es considerado restrictivo y se contradice con el derecho fundamental a la identidad biológica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerecho a la identidad biológicaes_PE
dc.subjectModificaciónes_PE
dc.subjectVulneraciónes_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.titleNecesidad de modificar el artículo 400ª del Código Civil que vulnera la identidad biológicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho De Familia, Derechos Reales, Contratos Y Responsabilidad Civil Contractual Y Extracontractual Y Resolución De Conflictoses_PE
renati.advisor.dni41848758
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0277-1645es_PE
renati.author.dni72453009
renati.author.dni72036193
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPaucar De La Rosa, Alex Kevyn
renati.jurorLeon Reinaltt, Luis Alberto
renati.jurorGaytan Reyna, Karina Liliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess