Show simple item record

dc.contributor.advisorPonce Veneros, Manuel Santos
dc.contributor.authorRodríguez Hurtado, Rosana Rosio
dc.contributor.authorSanchez Ortiz, Manuel
dc.date.accessioned2024-04-09T17:49:41Z
dc.date.available2024-04-09T17:49:41Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137306
dc.description.abstractLa investigación titulado: "Relación entre la Preferencia Vocacional y la Elección Profesional de los estudiantes del 5to año de educación secundaria de las I.E. Republica de Nicaragua y Príncipe de Asturias de Villa El Salvador en 2013", tiene como finalidad conocer el grado de relación de la preferencia vocacional según las tipologías propuesta por Holland con los factores externos que influyen en la elección profesional, desde una perspectiva holística, contextualizada y multidisciplinaria, es decir, aproximarse al proceso de elección profesional, con el fin de conocer con mayor claridad, de cómo y porque eligen los jóvenes su carrera profesional. La investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo y de diseño no experimental correlacional, la técnica para recoger la información fue la encuesta en el cual se utilizó el test como Instrumento del Psicólogo Luis Pereira y el cuestionario, el tipo de estudio fue censal, 230 estudiantes del 5to. de secundaria de las dos instituciones educativas. La conclusión determinó el grado o nivel de relación según el coeficiente de correlación de Spearman es muy baja, el cual indica que la relación es muy débil o casi nula entre la preferencia vocacional y la elección profesional.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPreferencias vocacionaleses_PE
dc.subjectElección de carreraes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleRelación entre la preferencia vocacional y la elección profesional de los estudiantes del 5to. año de secundaria de las Instituciones Educativas “Republica de Nicaragua y Príncipe de Asturias” de Villa El Salvador 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni06099517
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0771-9643es_PE
renati.author.dni19970224
renati.author.dni26673171
renati.discipline191097es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess