Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDeroncele Acosta, Angel
dc.contributor.advisorNagamine Miyashiro, Mercedes María
dc.contributor.authorQuispe Grajeda, Bezai
dc.date.accessioned2024-04-30T15:40:56Z
dc.date.available2024-04-30T15:40:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139057
dc.description.abstractLa presente investigación fue desarrollada con el objetivo diseñar una estrategia de aprendizaje autónomo con dispositivos tecnológicos para fomentar el pensamiento creativo en estudiantes de una escuela primaria, Cusco año 2023. El método de investigación fue de tipo aplicada, haciendo uso del enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, con un alcance transformativo, la muestra estuvo conformada por 91 dicentes de educación básica regular del nivel primario. Luego de aplicar validar los instrumentos se pudieron obtener los resultados, los cuales evidenciaron el modelo aplicado de regresión multinomial se evidencio que en un 57.6% las variaciones de la variable; en otras palabras, a medida que las puntuaciones de las variables independientes aumenten, el nivel de satisfacción del pensamiento creativo de los estudiantes de las instituciones educativas de nivel primaria del Cusco, incrementara. Estos tendrán la capacidad de resolver diferentes situaciones acerca del pensamiento creativo. La muestra evidencia acerca de la variable dependiente que cuenta con un Chi- cuadrado de 77,303 con una Sig. .000. Además de contar con el valor Pearson .000 y una Desvianza de 1.00. Con todo ello se concluyó que las variables independientes guardan relación además de que inciden sobre la variable dependiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategia de aprendizaje autónomoes_PE
dc.subjectDispositivos tecnológicoses_PE
dc.subjectPensamiento creativoes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.titleEstrategia de aprendizaje autónomo con dispositivos tecnológicos para fomentar el pensamiento creativo en estudiantes de una escuela primaria, Cusco-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni20031516
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0413-014Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4673-8601es_PE
renati.advisor.pasaporte84060427945
renati.author.dni41760347
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorPérez Saavedra, Segundo Sigifredo
renati.jurorNagamine Miyashiro, Mercedes María
renati.jurorDeroncele Acosta, Angel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess