Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutierrez Castro, Jorge Luis
dc.contributor.authorGaona Mulatillo, Joan Kelly
dc.date.accessioned2024-04-30T21:47:19Z
dc.date.available2024-04-30T21:47:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139126
dc.description.abstractEl país viene trabajando en propuestas que brinden soluciones a las comunidades aisladas, considerando a la energía solar fotovoltaica como un factor social de desarrollo y proponiendo generación de energía para solucionar dos problemas en las zonas rurales, reducción de pobreza y electrificación a través de proyectos fotovoltaicos que brinden una solución sostenible. En la investigación se plantea como objetivo general, analizar el impacto de la energía solar fotovoltaica en las viviendas vernaculares del Caserío Narihuala, determinando los beneficios que ocasiona la electrificación fotovoltaica. Para ello se ha realizado una investigación cualitativa que permitió observar y diseñar conceptos basados en investigaciones de diferentes repositorios, además se tomó en cuenta la información detallada por los 58 habitantes y los aportes brindados por los cuatro profesionales. Como resultado al análisis, se puede determinar que el uso de la energía solar en el caserío Narihuala si es posible, considerando sus condiciones sociales y climáticas proponiendo un Sistema fotovoltaico conectado a la Red (On-Grid). En función a los resultados se puede concluir que el sistema On-Grid es viable, para ello se debe trabajar en conjunto con las entidades y gobiernos que propongan proyectos de utilización de la energía solar y busquen un desarrollo poblacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnergía solares_PE
dc.subjectElectrificación Fotovoltaicaes_PE
dc.subjectOn-Grides_PE
dc.titleImpacto de la energía solar fotovoltaica en las viviendas vernaculares del caserío Narihuala - Catacaos. 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni40667711
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9763-1065es_PE
renati.author.dni71635177
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorFernandez Santos, Diana Yessenia
renati.jurorSilva Diaz, Herbert Sebasthian
renati.jurorGutierrez Castro, Jorge Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess