Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Dumont, Jorge Rafael
dc.contributor.authorPuglisevich Ríos, Rubí Judith
dc.date.accessioned2017-11-07T15:31:57Z
dc.date.available2017-11-07T15:31:57Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/1771
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación tuvo como objetivo general el determinar cómo la implementación de la técnica SMED aumenta la productividad del área de impresión en la empresa Contómetros Especiales S.A.C. Se tuvo como población la producción de bobinas de plástico (kg) durante un perido de 30 días, tanto antes de la implementación en los meses de julio, agosto, setiembre 2016 como después de la implementación en los meses de abril, mayo, 2017, siendo la muestra igual a la población y por lo tanto no aplica muestreo. Los datos para el estudio fueron recogidos mediante la técnica de la observación directa de los hechos es decir se tomó los datos de los tiempos de paradas y ajustes de la preparación de la máquina, y los tiempos de cambio de formato, esto con ayuda de los instrumentos de recolección de datos como los formatos de observación permitiendo realizar las comparaciones de la situación anterior y posterior a la mejora propuesta. Se evaluaron los datos de la variable independiente a través del análisis descriptivo y la dependiente a través del análisis inferencial para la contrastación de hipótesis para lo cual se utilizó el programa estadístico SPSS. Como conclusión se obtuvo que Se concluye que mediante el análisis realizado en la productividad del área de impresión, obtuvimos en los resultados que se logra mejorar la productividad del área mediante la implementación de la técnica SMED, reduciendo los tiempos de cambio de formato de un tiempo promedio considerado como estándar, permitiendo así aumentar la capacidad de producción diaria y la disminución de los lotes para una mayor flexibilidad frente a la demanda y esto se puede observar ya que las cifras indican que antes de la implementación el promedio de la productividad era de 0.59 y después de la implementación de la mejora propuesta el promedio de la productividad era de 0.94. Por ello podemos afirmar que se logra la mejora en el aumento de la productividad del área de impresión en un 39% mediante la implementación de la técnica SMED.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectTiempos muertoses_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectProcesoses_PE
dc.titleImplementación de la Técnica SMED para aumentar la productividad del área de impresión de la Empresa Contómetros Especiales S.A.C, Los Olivos, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Gestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess