Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Figueroa, José Jorge
dc.contributor.advisorFlores Medina, Eleazar Armando
dc.contributor.authorRiofrio Echeandia, Mirly Denisse
dc.date.accessioned2018-09-19T14:44:32Z
dc.date.available2018-09-19T14:44:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/19974
dc.description.abstractNo cabe duda que en materia arbitral, específicamente en el tema sobre los mecanismos y/o medios que utilizaban las partes para cuestionar el contenido de los laudos arbitrales nuestro país ha marcado un hito importante, puesto que en la rescindida y antigua Ley General de Arbitraje N° 26572, se aceptaba la interposición del Recurso de Apelación ante una segunda instancia arbitral o ante el Órgano jurisdiccional. Sin embargo, en el actual y vigente Decreto Legislativo N° 1071 se deja de contemplar este recurso y más bien se pone énfasis a que todo laudo emitido deberá ser definitivo, inapelable y tendrá que cumplirse obligatoriamente; además, se señala que contra el laudo arbitral sólo será válido el Recurso de Anulación. La eliminación de la segunda instancia arbitral para los expertos en esta materia, es sin duda alguna un gran logro pero, hay quienes sostienen que aunque en la Vigente Ley el Recurso de Apelación no esté contemplado éste es válido siempre que las partes lo pacten y, por lo tanto, se tenga como consecuencia la renuncia total al Recurso de Anulación. Es preciso indicar que, con este recurso solo se revisan cuestiones de forma y quien tiene a cargo esta revisión son las Salas Comerciales del Poder Judicial. Esta situación, ha conllevado hace poco que de manera jurisprudencial los Jueces Comerciales (encargados de resolver la anulación del laudo) indirectamente hayan creado la causal de anulación –por falta de motivación-, lo que significa que el control judicial se está dando sobre el fondo de los laudos. Estos acontecimientos originan esta investigación, los resultados nos permitirán conocer las consecuencias jurídicas de la incorporación del Recurso de Apelación en el Arbitraje Peruano. En tanto, nuestro objetivo será determinar las consecuencias jurídicas de la incorporación del Recurso de Apelación en el Arbitraje Peruano. Nuestra muestra estuvo conformada por 3 presidentes de tribunales arbitrales, 3 árbitros que han conformado tribunales arbitrales, 3 abogados y 1 secretario arbitral. El diseño de vuestra investigación es la teoría fundamentada. Los instrumentos que se han aplicado fueron la guía de entrevista y el análisis documental, precisando que estos últimos obtuvieron una validación aproximada del 95%. En los resultados obtuvimos que la incorporación del Recurso de Apelación en el Arbitraje Peruano no desnaturaliza al mismo y es válido siempre que las partes lo pacten.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectArbitrajees_PE
dc.subjectConsecuencias Jurídicases_PE
dc.subjectRecurso de Apelaciónes_PE
dc.subjectLaudo Arbitrales_PE
dc.titleConsecuencias jurídicas de la incorporación del Recurso de Apelación en el Arbitraje Peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionResolución de Conflictoses_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess