Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPinedo Delgado, Andrés
dc.contributor.authorGonzales Sanchez, Victor Daniel
dc.date.accessioned2019-04-02T20:12:29Z
dc.date.available2019-04-02T20:12:29Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/30567
dc.description.abstractEl presente proyecto de tesis fue aplicado con los estudios básicos de ingeniería para el “Diseño de la Infraestructura para la Estación de Bomberos Voluntarios Juan Roberto Acevedo N°71 Tarapoto 2017”. Con la finalidad proyectar una nueva infraestructura en condiciones para nuevas exigencias que se puedan presentar, y de esta manera permitir el mejor desplazamiento de las personas que laboran en esta institución. En el primer capítulo, que es INTRODUCCION, se expone de modo general la realidad problemática destacando la importancia del problema a investigar, contiene la teoría relacionadas al tema que pueden ser de (artículos, revistas, tesis), la formulación del problema se realizó en forma de pregunta, la justificación de la investigación, los objetivos generales y específicos los cuales son formulados de modo claro y preciso y guardan correspondencia con el problema general y específicos, respectivamente. En el segundo capítulo, que es METODO, se describió las fases del proceso de investigación, tipo de estudio el cual es aplicativo porque se respalda las bases teóricas, diseño de investigación el cual es descriptivo con carácter propositivo, se precisó el tipo de variable en este caso es única, también se explicó del tipo de población y muestra, la población es finita y la muestra es probabilística aleatorio y el tipo de instrumentos se realizó encuesta. Igualmente, se proponen las técnicas e instrumentos para la recogida y procesamiento de la información. En el tercer capítulo, que son RESULTADOS, se presentaron las figuras y las tablas estadísticas que se realizan en un programa estadístico. En la cuarta parte que es DISCUSION, va desde confirmar los resultados de los antecedentes pasando por debatir con las teorías expuestas hasta llegar a refutar los resultados de los antecedentes como el de las teorías. En la quinta parte, que es CONCLUSIONES, se presenta el resultado obtenido luego de un proceso de investigación. En la sexta parte que es RECOMENDACIONES, las recomendaciones pueden relacionarse con el diseño utilizado (la metodología, los instrumentos utilizados). En la octava parte que es REFERENCIAS, se presentan de acuerdo a la norma.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectInfraestructuraes_PE
dc.subjectIntegrales_PE
dc.title“Diseño de la Infraestructura Integral para la Estación de Bomberos Voluntarios Juan Roberto Acevedo N°71 de Tarapoto- 2017”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Edificaciones Especialeses_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess