Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHorna Clavo, Edilberto
dc.contributor.authorHermenegildo Gonzales, Regina Duval
dc.date.accessioned2019-05-16T07:50:32Z
dc.date.available2019-05-16T07:50:32Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/32891
dc.description.abstractEn la actualidad, nuestro país con el objetivo mejorar la gestión pública en pos de optimizar el uso de los recursos públicos y de brindar un servicio eficiente y de calidad al ciudadano, viene promoviendo la implementación y ejecución de políticas públicas sectoriales. En ese sentido, considerando que la salud es un derecho intrínseco a la persona de rango constitucional y dada la problemática existente hoy en día, reflejada en un sistema de salud colapsado y en emergencia; con establecimientos sanitarios en pésimas condiciones logísticas y de infraestructura. El estado ha implementado políticas públicas, como un mecanismo de solución a la problemática del sector; en virtud de ello surge nuestra investigación con la finalidad de determinar y describir la relación entre el cumplimiento de las metas de la política pública sectorial y el acceso al servicio de salud. El presente estudio, de acuerdo al diseño de investigación es de carácter no experimental, de naturaleza cualitativa, correlacional; la población está conformada por los 5 trabajadores del Área de Aseguramiento del Hospital La Noria; asimismo, lo constituyen 2160 usuarios del seguro integral de salud del Hospital en mención. Respecto a la muestra de estudio lo conforman los 05 trabajadores del área de aseguramiento y 326 usuarios. Con la finalidad de obtener información sobre las variables en estudio, se emplea como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumentos de recolección de datos dos cuestionarios, cuya confiabilidad se determinó, mediante el índice de consistencia interna Alfa de Cronbach. Finalmente, los resultados arribados en nuestra tesis de investigación, se justifican en los aspectos teóricos, prácticos, metodológicos; de modo que servirán para proponer mejoras en los accesos a los servicios de salud de la ciudadanía, para incrementar el nivel del cumplimiento de metas de las políticas públicas en el sector salud. De acuerdo a las conclusiones arribadas, se observa que el cumplimiento de metas de política pública en salud, un 60 % señala que es de un nivel alto mientras que el 40% señala que es un nivel medio. Asimismo, en el nivel de acceso a los servicios de salud, se evidencia que predomina el nivel medio con un 60.43%, seguido de un nivel bajo con 30.67%. En tal sentido, podemos observar que las dimensiones del acceso a los servicios de salud es de un nivel medio bajo; lo cual influye a que tengamos un 40 % de la población que señala que existe un nivel moderado en el cumplimiento de metas, de modo que se debe reforzar las dimensiones de la variable acceso a los servicios a la salud, respecto a la información y difusión, políticas de salud y calidad de atención. Con base a ello se recomienda, que a fin de elevar los niveles de cumplimiento de metas de políticas públicas en salud, se debe mejorar el acceso a los servicios de salud, mediante estrategias y mecanismos información a la ciudadanía, sobre los procedimientos, procesos y metas, además de una mejora en la calidad de atención al ciudadano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectMetas públicas en saludes_PE
dc.subjectAccesos al servicio de saludes_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectfortalecimiento de políticas de saludes_PE
dc.titleCumplimiento de metas de políticas públicas y el acceso al servicio de salud en el Hospital de Especialidades Básicas La Noria, distrito de Trujillo, 2018.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess