Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHorna Araujo, Luis Alberto
dc.contributor.authorBacilio Angeles, Gean Piero
dc.contributor.authorMéndez Merino, Ricardo Rubén
dc.date.accessioned2020-12-23T21:46:34Z
dc.date.available2020-12-23T21:46:34Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/50724
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo evaluar el concreto permeable para su uso como pavimento rígido en la ciudad de Trujillo. Determinando las resistencias a la compresión y flexión y a su vez determinando el coeficiente de permeabilidad del concreto permeable. Para ello se realizaron dos tipos de mezclas siguiendo las especificaciones que nos brinda el ACI 522 R-10, una con agregado grueso de 1/2" y otra con agregado grueso de 3/8”. De esta manera se elaboraron 30 especímenes de concreto, donde se realizaron 9 probetas de 15 x 30 cm por cada tipo de mezcla, para ensayarlas a resistencia a la compresión en los tiempos de curado de 7, 14 y 28 días. Para la resistencia a la flexión, se elaboraron 3 vigas por cada tipo de mezcla con dimensiones de 15x15x60 cm, siendo ensayadas a los 28 días de curado y para determinar el coeficiente de permeabilidad se elaboraron 3 probetas de 10 x 15 cm para cada tipo de mezcla, ensayándolos a los 28 días. Finalmente, de los resultados obtenidos, se pudo observar que el agregado de 1/2” obtuvo la mayor resistencia a la compresión y flexión a los 28 días de curado, siendo estas de 211.65 kg/cm2 y 27.77 kg/cm2 respectivamente, mientras que para el agregado de 3/8” se obtuvo resistencia a la compresión y flexión de 133.73 kg/cm2 y 15.16 kg/cm2 respectivamente. Y para el coeficiente de permeabilidad se obtuvo 2.417 cm/s y 1.795 cm/s para agregado de 1/2” y 3/8” respectivamente. Concluyéndose que el diseño de mezcla con agregado grueso de 1/2” es el más favorable a utilizar para un pavimento rígido de tráfico ligero, ya que tiene las mayores resistencias, y a su vez cumple con todos los parámetros estipulados en la norma ACI 522 R-10.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConcreto armadoes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectAditivos - materiales de construcciónes_PE
dc.titleEvaluación del concreto permeable para su uso como pavimento rígido en la ciudad de Trujilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni18085738
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3674-9617es_PE
renati.author.dni74959753
renati.author.dni77241131
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorFarfán Córdova, Marlon Gastón
renati.jurorHorna Araujo, Luis Alberto
renati.jurorValdivieso Valverde, Alan Yordan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess