Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHerrera Aldave, Rafael Fernando
dc.contributor.authorRivasplata Palacios, Donald Alexander
dc.date.accessioned2020-12-30T18:17:25Z
dc.date.available2020-12-30T18:17:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/50958
dc.description.abstractLa pena ha sido considerada como la única herramienta del control social que cuenta el Estado para perseguir el delito, y las teorías de los fines de la pena han sido diseñadas como el mecanismo para hacer valer los derechos del condenado una vez que este haya cumplido su condena impuesta en la sentencia. Existe una relación entre la pena y los fines que lo definen y miran en el delincuente una acción prometedora a futuro, por un lado, intimidándole para disuadirlo para no cometer delito, y de otro lado para evitar la reiteración delictiva. En ese sentido, la presente investigación es determinar si actualmente el pago de la reparación civil como condición para la rehabilitación para el condenado, tiene ese poder, al igual o del mismo nivel que la pena, que impida obtener este derecho al cumplimiento de la condena. Con este propósito seguiremos el esquema de investigación cualitativo, que, con la aplicación del instrumento de la entrevista dirigida a los Jueces y Abogados, y con el sistema de recolección de datos, posteriormente se analizarán los resultados y se llegara a una conclusión, teniendo como meta determinar los criterios que influyan en el resultado de la presente investigación.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectReparación (Justicia penal)es_PE
dc.subjectRehabilitaciónes_PE
dc.subjectSentencias - Perúes_PE
dc.titleEl pago de la reparación civil para la rehabilitación del condenado y los fines constitucionales de la pena.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penales_PE
renati.advisor.dni18099065
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5026-3739es_PE
renati.author.dni09914160
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorAldave Herrera, Rafael Fernando
renati.jurorSalas Aladino, Panduro
renati.jurorSalas Vasquez, Napaleón Armstrong
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess