Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Díaz, David Rene
dc.contributor.authorTresierra Ayala, Miguel Ángel
dc.contributor.authorMorillo Arqueros, Aníbal Manuel
dc.date.accessioned2021-01-06T17:04:58Z
dc.date.available2021-01-06T17:04:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/51247
dc.description.abstractRemitimos la presente, en relación al Artículo Es pecial publicado por Humberto Reyes B, en la Revista Médica de Chile (Vol. 148, N° 1), titulado “Artículos de Revisión” 1. En el citado manuscrito, el autor hace referencia a la existencia de dos tipos de artículos de revisión: na rrativa y sistemática, exponiendo aspectos de los cuales precisamos complementar lo siguiente: 1. Las revisiones narrativas (RN) parten de una pre gunta amplia, no siguen un proceso estructurado en su elaboración; la selección y la integración de la literatura médica es personal y subjetiva, depen diente del criterio del “experto en el tema” 2, siendo sujetas de múltiples sesgos y limitaciones, lo cual no las hace ideales para la toma de decisiones clínicas3. 2. Las revisiones sistemáticas (RS) son estudios que parten de una pregunta de investigación clara en su formulación, que, mediante una metodología siste mática y explícita, buscan, identifcan, seleccionan, valoran críticamente, analizan y sintetizan la mejor evidencia disponible para poder contestarla4. Las RS proporcionan una respuesta objetiva para la toma de decisiones clínicas3,4. 3. Los meta-análisis (MA), denominados también RS cuantitativas, son integraciones estructuradas, cua litativas y cuantitativas de resultados procedentes de distintas investigaciones sobre un tema en común2,5. Son una técnica estadística para el resumen en un único valor de los resultados de dos o más investi gaciones que hayan realizado la comparación de dos grupos (uno de intervención y otro de control)4. Por lo tanto, en base a lo expuesto, las RS y los MA, son estudios que mediante una metodología rigurosa, objetiva y reproducible constituyen los pilares funda mentales de la Medicina Basada en Evidencia (MBE), permitiendo una adecuada toma de decisiones en la práctica clínica, a diferencia de las RN, en donde la subjetividad, el sesgo y la inconsistencia metodológica diferen en el hecho de poder lograr tal fnalidad.en_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.relation.urihttp://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/8767/6364es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectInvestigación - Metodologíaes_PE
dc.subjectRevisiones sistemáticas (Medicina)es_PE
dc.titleAspectos complementarios sobre “artículos de revisión”es_PE
dc.title.alternativeComplementary aspects on “review articles”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.peerreviewRevisión por pareses_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.relation.isPartOfurn:issn:1518-1534es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess