Show simple item record

dc.contributor.advisorChávez Leandro, Abner
dc.contributor.authorMendo Montalvo, Victor Enrique
dc.date.accessioned2021-02-13T12:31:44Z
dc.date.available2021-02-13T12:31:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53009
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad determinar el efecto que tiene la Gestión de la interoperabilidad en el gobierno electrónico dentro del proceso de modernización de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas. La investigación se desarrolló como una investigación tipo básico correlacional causal, dentro de un enfoque cuantitativo, utilizando el método de investigación hipotético deductivo, en este sentido el propósito de este consistió en determinar los niveles de la interoperabilidad y del gobierno electrónico, así como el efecto que existe de una a otra variable para lo cual se utilizó el programa estadístico SPSS v.25. La muestra estuvo conformada 80 trabajadores determinados por muestreo no aleatorio. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios graduados en escala Likert previamente aceptados por su validez y confiabilidad, mediante la técnica de opinión de expertos y alfa de Cronbach. En cuanto a la medición de la variable gobierno electrónico se realizó un cuestionario que conto con veinte (20) preguntas, con las que medimos la percepción del personal en torno a las dimensiones presencia, interacción, transacción y e-democracia. Para la medición de la variable interoperabilidad se realizó un cuestionario que conto con veinte (20) preguntas, los mismos que miden la percepción del personal en torno a las dimensiones Semántica, Técnica y Organizacional. De los resultados analizados, se evidencia que existe un efecto significante de la gestión interoperabilidad en el gobierno electrónico, cuyo valor de incidencia fue de 21.7%, por lo se infiere la relación directa que tienen ambas variables.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInterconexión de redes (Telecomunicaciones)es_PE
dc.subjectRecuperación de informaciónes_PE
dc.subjectGobierno electrónicoes_PE
dc.titleGestión de la interoperabilidad en el gobierno electrónico de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas - MINSA, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni22469265
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0167-5523es_PE
renati.author.dni44656290
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorChávez Leandro, Abner
renati.jurorMelgar Begazo, Arturo Eduardo
renati.jurorSalvatierra Melgar, Angel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess