Show simple item record

dc.contributor.advisorGozzer Minchola, Marissa Jessica
dc.contributor.authorMio Fernández, Ingri Estefani
dc.date.accessioned2021-02-15T21:36:55Z
dc.date.available2021-02-15T21:36:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53080
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre violencia intrafamiliar y resiliencia en adolescentes de 5to año de secundaria de una institución educativa estatal de La Victoria 2020. El tipo de investigación fue cuantitativa, puesto que las variables se midieron a través de dos cuestionarios, además, pertenece al diseño no experimental descriptivo correlacional, la población de estudio estuvo comprendida por 105 estudiantes adolescentes de quinto año, pertenecientes a una institución educativa estatal de La Victoria, así mismo, la técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento se consideró el cuestionario de Violencia Intrafamiliar creado por Marlene Gonzaga Gomero (2017) y la Escala de Resiliencia (ER) creada por Gail Wagnild y Heather Young en 1993. Los principales resultados demostraron que la violencia intrafamiliar se sitúa en un nivel medio con un valor del 50% y la resiliencia alcanzó un nivel medio bajo de 59%, así mismo, existe relación inversa baja significativa entre violencia intrafamiliar y las dimensiones de resiliencia; satisfacción personal -,305, ecuanimidad -,365, sentirse bien solo -,307, confianza en sí mismo -,317 y perseverancia mostró un coeficiente de -,412, además, también se evidenció relación inversa baja significativa entre dimensiones de violencia intrafamiliar y resiliencia; violencia física -,205, violencia psicológica -,382, violencia sexual -,206 y negligencia o descuido -,207. Finalmente, se concluye que existe relación inversa moderada entre violencia intrafamiliar y la resiliencia con un coeficiente de -,420 y significativa con ,000.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectResiliencia (Psicología)es_PE
dc.titleViolencia intrafamiliar y resiliencia en adolescentes de 5to año de secundaria de una institución educativa estatal de La Victoria, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni18172014
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4710-1429es_PE
renati.author.dni78109931
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorEspinoza Yong, Nelson Pacifico
renati.jurorGozzer Minchola, Marissa Jessica
renati.jurorMoreno Medina, Marvin Joel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess