Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMejía Chumán, Rosa María
dc.contributor.authorGasco Carbonel, Wendy Gianella
dc.date.accessioned2021-02-17T14:16:06Z
dc.date.available2021-02-17T14:16:06Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53220
dc.description.abstractEn la presente investigación se tuvo como objetivo general: Determinar el establecimiento de un Proceso Especial de Adopción para los niños prohijados que han convivido en una familia por un periodo de dos años a más. La investigación fue realizada con el diseño cuantitativo tipo no experimental de nivel correlacional. La población estuvo conformada por seis Jueces, ocho Fiscales y cincuenta abogados especializados en materia de Familia., por ende la población será heterogénea, la misma que se necesita para arribar a la corroboración de la hipótesis, para la recolección de datos se creyó conveniente aplicar el cuestionario; dicho instrumento fue elaborado para el desarrollo de la investigación, con el cual se buscó la validez de contenido con un resultado aplicable y su confiabilidad mediante el programa KUDER – RICHARDSON, ya que el coeficiente de fiabilidad se encuentra en el intervalo de 0.76≤ KR ≤ 0.88 es un coeficiente alto; en conclusión el instrumento de recolección de datos es muy confiable. Finalmente se arribó la conclusión en que se debe determinar el establecimiento de un proceso especial de adopción para los niños prohijados que han convivido en una familia por un periodo de dos años a mas, ya que de esta manera se logra obtener el acceso a la justicia y en consecuencia una respuesta dentro de un tiempo razonable acorde con los principios de celeridad, economía principal y el debido proceso.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdopción - Derecho y legislaciónes_PE
dc.subjectDerechos humanoses_PE
dc.subjectDerecho de familia - Perúes_PE
dc.titleEl derecho a la identidad del niño prohijado en un proceso especial de adopciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familiaes_PE
renati.advisor.dni16681613
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0718-7827es_PE
renati.author.dni70425193
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorBayona Purizaca, Enrique Alberto
renati.jurorMejía Chumán, Rosa María
renati.jurorRamos Gonzáles, Ana Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess