Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarranza Samanez, Kilder Maynor
dc.contributor.authorDíaz Ruíz, Génesis Natali
dc.date.accessioned2021-02-17T22:47:34Z
dc.date.available2021-02-17T22:47:34Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53303
dc.description.abstractEl estudio presente tuvo como objetivo determinar la relación del nivel de estrés laboral sanitario y el nivel de calidad de atención percibidos por usuarios externos del Hospital Básico de Vinces, durante COVID-19; se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño básico, no experimental, descriptivo y correlacional; para el estrés laboral la población fue 80 profesionales sanitarios; la muestra fue censal, se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario creado a partir del «modelo vitamínico del estrés laboral de Petter Warr». Para la calidad de atención se utilizó una población de 117 usuarios, la muestra fue de 88 usuarios externos, probabilística y por muestreo aleatorio simple; como instrumento se utilizó un cuestionario de SERVQUAL adaptado. Se obtuvo como resultado que existe una correlación positiva media (,120) entre estrés laboral sanitario y calidad de atención percibida, no significativa (,290); en el estrés laboral la dimensión que más porcentaje obtuvo fue la de atributos de efecto constante (58,8% de estrés alto); se encontró calidad de atención deficiente en el 1,1 %, medio en el 27,3% de y alto en el 71,6% de los usuarios; las dimensiones que más correlación presentaron fueron las de atributos de efecto constante y seguridad (,201), no significativa (,290). Como resultados se obtuvo que existió una relación positiva media y no significativa entre el estrés laboral sanitario y la calidad de atención percibida, existió un nivel de estrés laboral alto en los profesionales sanitarios, existió un nivel de calidad de atención sanitaria global alta percibida por los usuarios externos, ninguna de las correlaciones entre las dimensiones del estrés laboral y la calidad de atención fueron considerables, ni significativas.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectCOVID19es_PE
dc.titleEstrés laboral sanitario y calidad de atención percibida por usuarios externos del Hospital Básico de Vinces durante COVID-19, Ecuador, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPolíticas de los servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni40320045
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6891-0065es_PE
renati.author.pasaporte1207553106
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorCarranza Samanez, Kilder Maynor
renati.jurorLozano Rivera, Martin Wilson
renati.jurorMendiburu Rojas, Augusto Franklin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess