Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPanta Salazar, Javier Francisco
dc.contributor.advisorZúñiga Muñoz, Marcial René
dc.contributor.authorCanchanya Gago, Leydy Diana
dc.contributor.authorQuispe Felipe, Katheryne Stefany
dc.date.accessioned2021-02-24T22:02:09Z
dc.date.available2021-02-24T22:02:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53796
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo de investigación se mostrara sobre la metodología de la teoría de Colas y la simulación. El objetivo de nuestra investigación es determinar de qué manera la reducción del tiempo de espera en el área de admisión influye en los ingresos perdidos por los pacientes del centro de salud Túpac Amaru II. En primer lugar queremos evidenciar como implementando dos áreas de admisión se complementan mutuamente haciendo mejoras en la infraestructura así mismo queremos demostrar como unas largas colas generan unas cuantiosas pérdidas económicas a los pacientes que esperan largas horas por sacar una cita. La simulación también nos permitirá profundizar mucho más en el análisis del sistema de colas objeto de estudio para observar como es la cohesión en la cola actualmente y como seria si fuese modificada la estructura. Para observar lo anterior, se exhibirá como un caso de estudio de un método de atención en el Puesto de Salud Tupac Amaru II, el cual está conformado por una sola línea de espera encargado de atender los pacientes respectivos. Como resultado tenemos que al aumentar una ventanilla más para la atención en admisión, el porcentaje del tiempo que el paciente demora en espera se reduce del 95.22% al 88.43% representando un beneficio para los pacientes ya que el tiempo de espera para ellos tiene una reducción del 7% aproximadamente, lo cual se ve reflejado en una recuperación de los ingresos que pierden por el tiempo que se encuentran en espera.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTeoría de colases_PE
dc.subjectCalidad de servicioes_PE
dc.subjectIngresos perdidoses_PE
dc.titleSimulación del proceso de atención en el área de admisión basada en la metodología teoría de colas para disminuir los ingresos perdidos de los pacientes del puesto de salud Túpac Amaru II, SJL-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni02636381
renati.advisor.dni06105726
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1356-4708es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4058-064Xes_PE
renati.author.dni70277906
renati.author.dni77618243
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorContreras Rivera, Robert Julio
renati.jurorPanta Salazar, Javier Francisco
renati.jurorZuñiga Muñoz, Marcial Rene
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess