Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalomino Gonzales, Lutgarda
dc.contributor.authorPrado Orellana, Flor de María
dc.contributor.authorValverde Espinoza, Poul Hernán
dc.date.accessioned2021-03-01T20:55:55Z
dc.date.available2021-03-01T20:55:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/54081
dc.description.abstractNuestra investigación tiene como objetivo general analizar la eficiencia del tratamiento penitenciario en los sentenciados por el homicidio culposo por conducción de vehículo en estado ebriedad; la metodología utilizada es de tipo básico, como diseño fenomenológico que abarca cuestiones cotidianas que pretende describir y entender los problemas desde sus diferentes puntos de vista; en cuanto entender los problemas desde sus diferentes puntos de vista a base de información de teorías de revistas, libros, trabajos previos sobre este tema y con las entrevistas semiestructurada de profesionales expertos en su área; en nuestros resultado se estableció que el tratamiento penitenciario viene atravesando una crisis que afecta directamente en la resocialización del condenado por este delito, el mismo que por un acto involuntario pero si negligente, llevo a cabo una conducta prohibida por el derecho penal que terminó por extinguir la vida de una persona, concluyendo que la cárcel no es un medio resocializador, que reproduce la violencia ejerciendo el estado un poder punitivo que busca un control social caracterizado por castigar y disuadir a los miembros de la sociedad, pero que no se adecua al fin de la teoría preventiva especial de la pena, se recomienda que la resocialización debe manejarse de la manera adecuada en la que se fortifique tanto la parte física como psicológica para su retorno nuevamente a la sociedad a para que a ellos se le sea fácil la incorporación donde se garantice la protección de los derechos y la calidad de vida del interno.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHomicidio culposoes_PE
dc.subjectTratamiento penitenciarioes_PE
dc.subjectConducir en estado de ebriedades_PE
dc.titleTratamiento penitenciario del homicida culposo por conducción de vehículo en estado de ebriedades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Ejecución Penales_PE
renati.advisor.dni22422843
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5948-341Xes_PE
renati.author.dni70240105
renati.author.dni47218706
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPalomino Gonzales, Lutgarda
renati.jurorPaulet Hauyon, David Saul
renati.jurorPeña Alca, Ludwin Fidel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess