Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValdiviezo Gonzales, Lorgio Gilberto
dc.contributor.authorPoma Astuhuaman, Walter Aldair
dc.date.accessioned2021-03-18T20:28:58Z
dc.date.available2021-03-18T20:28:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/54960
dc.description.abstractLos objetivos de esta investigación, fue describir las mejoras reportadas en la literatura en los sistemas hidropónicos de los cultivos de hortalizas, así mismo, identificar las eficiencias de los diversos sistemas hidropónicos en los cultivos de hortalizas en la actualidad. El enfoque presente de esta investigación fue tipo básica, con un diseño cualitativo narrativo de tópicos. Se ha considerado 54 documentos científicos conformado por artículos científicos, libros, entre otros. Los resultados obtenidos respecto a las mejoras incluyen: aplicación de agua marina (fuente de agua); fibra de cáscara de coco, perlita y biocarbón de cáscara de arroz (sustratos); bioinoculantes y ácidos orgánicos, aguas residuales porcinas pretratadas no diluidas, digestato solido (sustrato) y digestato liquido (soluciones nutritivas); roja, azul y verde (iluminación artificial); irrigación automatizada, modelo integral en base IO (sistemas automatizados); cangrejos rojos y blancos (organismos); arrozales flotantes junto al sustrato de ceramista (biofiltro). En cuanto al ahorro del agua, se incluyen a la técnica de película de nutrientes, técnica de flotación profunda, aeroponía y acuponía, redujeron el consumo del agua un 95%; respecto al ahorro energético, los sistemas hidropónicos, introducidos en un invernadero, logran ahorrar el consumo, mediante focos LEDs o el empleo de la energía renovable y en cuanto al ahorro de nutrientes, el sistema acuapónico, reemplazaron las soluciones nutritivas convencionales, por las excretas (nutrientes) de los peces, en donde, son recicladas y empleadas en los cultivos de hortalizas. Se recomienda sugerir investigaciones sobre tópicos específicos, respecto a mejoras en soluciones nutritiva, sustratos, fuentes de agua, iluminaciones artificiales, organismos, automatizaciones para una producción sostenible y mejoría en la biomasa en los cultivos de hortalizas, para futuras investigaciones.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRevisión bibliográficaes_PE
dc.subjectCultivo de hortalizases_PE
dc.subjectSistemas hidropónicoses_PE
dc.titleRevisión bibliográfica de uso de sistemas hidropónicos en el cultivo de hortalizases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni40323063
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8200-4640es_PE
renati.author.dni73216746
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorLozano Sulca, Yimi Tom
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
renati.jurorValdiviezo Gonzales, Lorgio Gilberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess