Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarado Carbonel, Marco Antonio
dc.contributor.authorPastor Gallardo, Wendy de los Milagros
dc.contributor.authorTávara Yabar, Caroline Yohana
dc.date.accessioned2021-05-17T16:24:08Z
dc.date.available2021-05-17T16:24:08Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/60617
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las características de automedicación en el personal del departamento de tránsito de la Policía Nacional del Perú – Sullana ante Covid19, Marzo – octubre 2020. Material y métodos: Es un estudio transversal no experimental, descriptivo. Cuya población estará constituida por el personal de tránsito, que cumplan con criterios de inclusión y exclusión. La muestra fue la población (75 policías). Se realizó mediante una encuesta vía telefónica y online. Resultados: Se registraron 75 efectivos, el grupo etareo más frecuente fue entre 20 – 30 años (72.0%), predominando el sexo masculino (74.7%); además se observó que el 80% de la población se automedicó. El 46.7% refirieron haber presentado síntomas sugestivos de covid19, dentro de los resultados de la prueba rápida el18.7% reactivo IgM; 16% IgG; TAC de tórax 4% y el 40% presentó resultado negativo, cabe rescatar que dentro de los motivos y el medio por el cual se automedicó y se enteró de los medicamentos fue la prevención y redes sociales respectivamente, sin dejar de mencionar que la ivermectina y paracetamol fueron los fármacos más usados. Conclusiones: Se concluye que esta práctica es frecuente, ya sea por influencia en redes sociales o creen que están previniendo dicha enfermedad.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutomedicaciónes_PE
dc.subjectMedicamentos - Consumoes_PE
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)es_PE
dc.subjectPerú. Policía Nacionales_PE
dc.titleAutomedicación del personal del departamento de tránsito de la Policía Nacional del Perú – Sullana ante Covid19, marzo - julio 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades Infecciosas y Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni40568513
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2785-4148es_PE
renati.author.dni76650831
renati.author.dni71238859
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorBazán Palomino, Edgard Ricardo
renati.jurorGonzalez Ramirez, Rodolfo Arturo
renati.jurorVite Castillo, Michael
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess