Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIlla Sihuincha, Godofredo Pastor
dc.contributor.authorCoello Alarcón, José Jorge
dc.contributor.authorLozada Silva, Marjorie Esthefani
dc.date.accessioned2021-05-17T21:34:12Z
dc.date.available2021-05-17T21:34:12Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/60694
dc.description.abstractPara el desarrollo de la investigación, fue de suma importancia el abordaje del proceso de revisión sistemática de la literatura, que se plasmó y explicó de manera objetiva en relación a la variable de estudio informalidad laboral. En primera instancia se describió a la variable desde una perspectiva política, seguida de una perspectiva económica, justificando la importancia e impacto que genera en un país y en sus individuos, a su vez se determinó los factores abordados en el trabajo de investigación, bajo criterios del análisis de información recolectado de revistas indizadas. Luego se planteó el problema de investigación en términos afirmativos para que se demuestre a través del análisis de la investigación la conjetura plasmada, teniendo en cuenta como objetivo de la investigación identificar los factores exógenos que fomentan el crecimiento de la informalidad laboral. A través de la matriz de artículos seleccionados se identificó 13 artículos científicos que se utilizaron como base teórica, los cuales fueron analizados minuciosamente para su respectivo desarrollo. Finalmente la discusión detallada desde el punto teórico y la implicancia práctica concluyen la investigación.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInformalidad laborales_PE
dc.subjectGestión de organizacioneses_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.titleFactores exógenos que fomentan el crecimiento de la informalidad laboral. Revisión sistemática de la literaturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.advisor.dni10596867
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2532-3194es_PE
renati.author.dni73858486
renati.author.dni72878411
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorHuamani Cajaleón, Diana Lucila
renati.jurorIlla Sihuincha, Godofredo Pastor
renati.jurorRuiz Villavicencio, Ricardo Edmundo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess