Show simple item record

dc.contributor.advisorVásquez Villanueva, Carlos Alberto
dc.contributor.authorLópez Zegarra, Rosita Marlene
dc.date.accessioned2021-05-20T00:21:16Z
dc.date.available2021-05-20T00:21:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/60971
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es determinar en qué medida se relaciona el control previo con la ejecución del gasto, en el Hospital de Huaycán, Ate 2020. Control previo del Hospital de Huaycán, busca que los recursos económicos aprobados y ejecutados estén orientados a cumplir sus objetivos y de esta forma evitar las desviaciones de prepuesto público y contribuir que el estado sea eficiente en la ejecución del gasto. El tipo de investigación, es con enfoque básico y cuantitativo; el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal y de método correlacional, para obtener los resultados; se utilizó como técnica de recolección de datos; la encuesta y como instrumento de medición el cuestionario que consta de 13 preguntas; el cual fue validado por juicio de expertos de la especialidad de contabilidad de la universidad César Vallejo; y se aplicó a una muestra de 20 personas del área de economía del hospital de Huaycán. Los resultados estadísticos fueron: Primero, el objetivo general refleja la correlación de las dos variables control previo y la ejecución de gasto en 82.4%, la relación es positiva alta; quiere decir, mientras más eficiente el control previo, mejor se manejará la ejecución del gasto. Segundo, el objetivo específico 1 refleja la correlación de la variable control previo y dimensión etapa compromiso en 84.4%, la relación es positiva alta, quiere decir cuanto más eficiente es control mejor se maneja la etapa compromiso. Tercero, el objetivo específico 2 refleja la correlación de la variable control previo y dimensión etapa de devengado en 64.2%, la relación es positiva modera, cuanto más eficiente sea el Control previo, mejor se manejará la etapa de Devengado. Cuarto, objetivo específico 3 refleja la correlación de la variable control previo y dimensión etapa del pagado en 79,4%, la relación es positiva alta; quiere decir, cuanto más eficiente sea el Control previo, mejor se manejará la etapa del Pagado.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGastos públicoses_PE
dc.subjectControl de costoses_PE
dc.subjectAuditoría administrativaes_PE
dc.titleEl control previo y su relación con la ejecución del gasto, en el Hospital de Huaycán, Ate 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAuditoríaes_PE
renati.advisor.dni00238680
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0782-7364es_PE
renati.author.dni42560259
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorTerry Ponte, Otto Franklin
renati.jurorVasquez Villanueva, Carlos Alberto
renati.jurorVizcarra Quiñones, Alberto Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess