Show simple item record

dc.contributor.advisorSantisteban Llontop, Pedro Pablo
dc.contributor.authorLópez Salas, Emmy Margot
dc.contributor.authorZapana Quispe, Edwin
dc.date.accessioned2021-05-27T15:06:26Z
dc.date.available2021-05-27T15:06:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/61651
dc.description.abstractLa presente investigación surgió de la protección inadecuada de los derechos de las víctimas en el proceso de victimización, lo que las llevo a no denunciar los actos delictivos debido a la desconfianza en el sistema de justicia y a una revictimización por un inadecuado tratamiento, frente a esto, al encontrarse antes y durante el proceso penal con el principio de presunción de inocencia que protege al imputado, la víctima ve menoscabada su defensa, así se planteó como objetivo determinar cómo es la presunta victimización y su correlación positiva con el principio de presunción de inocencia, a fin de obtener una solución que equilibre la protección de derechos de ambas figuras. Por consiguiente, el enfoque trabajado fue el cualitativo de tipo básico, nivel descriptivo y el diseño de teoría fundamentada la cual permitió obtener hallazgos de fuentes documentales que unidas a la aplicación de las guías de entrevista permitió obtener como conclusión que el principio de presunción de inocencia tiene más relevancia por ser una garantía constitucional en cambio la figura de la presunción de victimización, aunque ha ido en aumento las denuncias no prosperan por falta de pruebas, lo que genera desconfianza en el grupo de personas victimizadas.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectVíctimas de delitos - Perúes_PE
dc.subjectPresunción de inocencia - Perúes_PE
dc.subjectDerecho Penal - Perúes_PE
dc.titleLa presunta victimización y su correlación positiva con el principio de presunción de inocencia, Lima 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni09803311
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9261-1911es_PE
renati.author.dni44483819
renati.author.dni43262985
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorLaos Jaramillo, Enrique Jordan
renati.jurorSantisteban Llontop, Pedro Pablo
renati.jurorWenzel Miranda, Elíseo Segundo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess