Show simple item record

dc.contributor.advisorIdrogo Cabrera, Mary Cleofé
dc.contributor.advisorChunga Pajares, Luis Alberto
dc.contributor.authorPerez Peralta, Lenny
dc.date.accessioned2021-05-31T23:26:56Z
dc.date.available2021-05-31T23:26:56Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/62036
dc.description.abstractEn esta investigación de manera general, se estableció diseñar un programa de psicología positiva para mejorar los lazos parentales en adolescentes víctimas de violencia familiar de Chiclayo; para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal propositivo; dicho estudio contó con una muestra de 414 adolescentes, a quienes se les aplicó el inventario de violencia familiar y posteriormente se aplicó el cuestionario de Lazos Parentales; los datos obtenidos fueron analizados a través del programa estadístico Excel 2016, el cual permitió conocer que un 45% de adolescentes evidenciaron un nivel alto de violencia familiar mientras que un 24% registró un nivel bajo de violencia familiar. Por otro lado, en lo que respecta al tipo de lazo parental materno en adolescentes víctimas de violencia familiar destacó el control sin afecto, representado por un 63% en tanto que solo un 8% mostró constricción cariñosa. En lo que respecta al tipo de lazo parental paterno, también destaca el control sin afecto, representado por un 76% de adolescentes, mientras que un 13% presenta un vínculo ausente débil, en el que se caracteriza por un distanciamiento afectivo y poca preocupación por el desarrollo socio emocional del individuo.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectRelaciones de familiaes_PE
dc.subjectPsicología positivaes_PE
dc.titleDiseño de un programa de psicología positiva para mejorar los lazos parentales en adolescentes víctimas de violencia familiar; Chiclayo, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni43318678
renati.advisor.dni43500086
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3671-975Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6424-9695es_PE
renati.author.dni43713140
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorChirinos Antezana, Ana Lucía
renati.jurorGarcía Pereda, Cristian Alejandro
renati.jurorIdrogo Cabrera, Mary Cleofé
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess