Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Díaz, Carlos Mario
dc.contributor.authorCarbajal Trujillo, Anthony Jesús
dc.date.accessioned2021-07-08T21:03:18Z
dc.date.available2021-07-08T21:03:18Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/64599
dc.description.abstractCuando hablamos de pavimentos flexibles, podemos llegar a concluir que es todo un conjunto formado por la sub - rasante, la sub - base, la base y una carpeta asfáltica de rodadura, el cual tiene como objetivo principal el de soportar las distintas cargas de tránsito vehicular para el que fue diseñado, basado en ello esta investigación quiere dar a conocer el mejoramiento que obtienen los pavimentos flexibles al añadirles polipropileno y polietileno de alta densidad reciclados. Para lo cual, debemos tener en cuenta que el mundo evoluciona de una manera muy rápida y gracias a la constante evolución de la ingeniería e innovación tecnológica ha hecho posible que los productos sean cada vez más sofisticados, podemos hablar así también de investigaciones, donde se destacan sobre los pavimentos con el uso de aditivos de polipropileno o polietileno que se van añadiendo para lograr mejorar sus propiedades básicas. También debemos considerar que los aditivos de polipropileno o polietileno se emplean como métodos alternativos gracias a sus propiedades mecánicas que la conforman y que nos ayuda así con mejorar las propiedades básicas del pavimento. En nuestro país la ingeniería de los pavimentos se interesa siempre en acoger nuevas innovaciones en materiales y aditivos para la optimización y mejorías en las propiedades del pavimento y a su vez favorezcan para los diseños de carreteras de todo tipo, contribuyendo así para mejorar su conservación y durabilidad, es por ello que en esta investigación se está considerando el uso reciclado del polietileno y polipropileno como una contribución para la sostenibilidad y conservación del medio ambienteen_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPavimentos flexibleses_PE
dc.subjectIngeniería de carreterases_PE
dc.subjectDiseño de infraestructura viales_PE
dc.titleMejoramiento de pavimentos flexibles reutilizando polipropileno y polietileno de alta densidad en la Avenida Central, distrito Los Olivos - Lima 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni09026248
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6774-8839es_PE
renati.author.dni46303794
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVargas Chacaltana, Luis Alberto
renati.jurorPinto Barrantes, Raul Antonio
renati.jurorFernández Díaz, Carlos Mario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess