Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLora Loza, Miryam Griselda
dc.contributor.authorLavado Casaverde, Jhoan Gregory
dc.date.accessioned2021-07-24T02:00:51Z
dc.date.available2021-07-24T02:00:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/65440
dc.description.abstractCon el propósito de responder a las interrogantes: ¿cuáles son las características de la corrupción en la gestión pública del COVID-19? y ¿cuáles son las lecciones que nos está dejando la corrupción en la gestión pública del COVID-19?; se realizó una revisión sistémica viva de la literatura producida desde inicios del año 2020 a la actualidad. La literatura fue buscada, encontrada y seleccionada a través de sistema QUADAS 2 y sus 4 dominios para determinar riesgo de sesgo y aplicabilidad fueron: prueba de selección, prueba de índice, prueba de referencia y prueba de flujo y tiempos. Las fuentes fueron: MEDLINE vía CAS PubMed, Science Direct, Scopus, Web of Science, Ovid MEDLINE JBrigs, SCIRUS, BIREME, EMBASE y Google Académico. Como resultado se seleccionaron 29 trabajos de los cuales, 3 son libros publicados por organismos internacionales, 1 libro de un autor independiente y 25 son artículos científicos que referencian datos de países de la UE, África, EE.UU. América Latina y el Caribe. Se concluyó en que la corrupción se caracteriza por obstaculizar el progreso hacia los objetivos de la salud; crecer con la falta de transparencia, integridad y controles; hacer ineficiente e ineficaz las estrategias y medidas de prevención y control; no permitir reconocer la magnitud de la pandemia; generar reticencias para calificar el riesgo; por estar relacionado con el discurso de los derechos humanos; por transformarse en formas de políticas; confundirse con faltas éticas y; adquirir la forma de fragmentación, individualismo, partidismo provocando inequidades, ineficiencias y desigualdad social. Las lecciones que deja es la vulnerabilidad de los sistemas de salud por falta de trasparencia, control, eficiencia y eficacia en la gestión del COVID-19. No existe un modelo justo de distribución de recursos sanitarios, escasos durante el COVID-19, ya que parten de procedimientos de toma de decisiones que priorizan inequidades y exclusiones de las poblaciones más vulnerables al COVID-19.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCorrupciónes_PE
dc.subjectGestión publicaes_PE
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)es_PE
dc.titleCorrupción y gestión pública asociada al Covid-19. Una revisión sistémica viva, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión en Salud Públicaes_PE
renati.advisor.dni18121176
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5099-1314es_PE
renati.author.dni45812003
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorDuran Llaro, Kony Luby
renati.jurorCruzado Vallejos, María Peregrina
renati.jurorLora Loza, Miryam Griselda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess