Show simple item record

dc.contributor.advisorMarin Cubas, Percy Lethelier
dc.contributor.authorHuayaney Vargas, Edgar Crissolo
dc.date.accessioned2021-07-26T10:31:09Z
dc.date.available2021-07-26T10:31:09Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/65445
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue, conocer si la calidad de los agregados para la resistencia de concreto Autocompactable f´c=210 kg/cm2, comparando con las canteras de 2 de mayo y recuay, usando cemento, arena, piedra chancada, aditivos superplastificantes para la resistencia respecto a las probetas. esta investigación se ha sido desarrollado para los métodos de elaboración de un diseño de concreto con nuevas tecnologías denominado “Concreto Autocompactable (CAC)”, el cual se buscó dar una posible solución de problemas que tiene el Concreto en el momento de ser vaciado en Estructuras, en su Calidad y Resistencia, Tipo de Acabados, etc. haciendo una comparación en la Calidad de Agregados de Dos distintas Canteras. Dentro de la metodología se diseña un concreto Autocompactable utilizando materiales convencionales para la mezcla aparte de un Aditivo Superplastificante. calculando la relación A/C del mortero y experimental para comparar los resultados por distintos ensayos de Fluidez en relación al tiempo y evitando la segregación de materiales de tal manera que al momento de ser trabajada se conoce los criterios, propiedades y componente de dicho Diseño. Siendo así, resultados favorables en el laboratorio donde la investigación realizada.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutocompactablees_PE
dc.subjectConcreto autocompactablees_PE
dc.subjectEstudio comparativoes_PE
dc.titleEstudio comparativo de resistencia en concreto autocompactable F’c=210𝐤𝐠/𝐜𝐦 𝟐 con las canteras 2 de Mayo Y Recuay - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeHuarazes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni26692689
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9103-9490es_PE
renati.author.dni0117335
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorAlva Reyes, Luis Alberto
renati.jurorRamirez Rondan, Raúl
renati.jurorMarin Cubas, Percy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess