Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendívez Espinoza, Yván Alexander
dc.contributor.authorMogollón Nizama, Lizbet
dc.date.accessioned2021-09-17T11:36:40Z
dc.date.available2021-09-17T11:36:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/68992
dc.description.abstractLa presencia del COVID 19 ha generado cambios en todas las dimensiones de interrelación social, especialmente en el quehacer educativo, de tal modo que cientos de maestros se han visto en la necesidad de emigrar de la educación presencial al de la distancia, por esa razón, es que se viene utilizando una serie de estrategias didácticas entre las que encontramos a la clase invertida. Considerando su relevancia y utilidad es que se propuso en esta investigación, determinar la relación existente entre la aplicación de la estrategia del aula invertida y la motivación para el logro de aprendizajes en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en el área de Ciencia y tecnología de la Institución Educativa San Miguel de Piura. Acerca de la metodología empleada, fue de tipo cuantitativa con diseño relacional, no experimental transversal; utilizando como técnica de recolección de datos a la encuesta, en una muestra no probabilística de 77 estudiantes, tomada por conveniencia y utilizando como instrumento de medición a un cuestionario de escala de Likert, validada en su contenido por juicios de expertos (0,96) y confiabilizado por el coeficiente del Alfa de Cronbach, alcanzando ,891; lo que indica el nivel de precisión y exactitud además de medir lo que dice medir. Después de analizar los resultados, concluimos que existe una relación positiva y significativa entre la aplicación de la estrategia del aula invertida y la motivación para el logro de los aprendizajes en la muestra señalada, contrastado por los resultados obtenidos en el estadístico de Chi cuadrado con un valor de sig. Asintótica ,000 < ,005.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAula invertidaes_PE
dc.subjectCiencia y tecnologíaes_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.titleAula invertida y motivación en los estudiantes del área de Ciencia y Tecnología del tercer grado de educación secundaria de la IE San Miguel de Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni19188655
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7848-7002es_PE
renati.author.dni03484071
renati.discipline199307es_PE
renati.jurorLinares Purisaca, Geovana Elizabeth
renati.jurorMerino Flores, Irene
renati.jurorMendivez Esponiza, Yván Alexander
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess