Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelarde Camaqui, Davis
dc.contributor.authorBernaola Del Villar, Raul Andre
dc.date.accessioned2021-09-21T15:55:51Z
dc.date.available2021-09-21T15:55:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/69307
dc.description.abstractEl actual trabajo de investigación tuvo como propósito determinar si existen diferencias en la agresión según sexo en deportistas de artes marciales de la localidad de Arequipa. Este estudio fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y de nivel descriptivo comparativo. La muestra se constituyó de 121 deportistas perteneciente a distintas artes marciales, donde el 73,6% (89) fueron hombres y el 26,4 % (32) mujeres. Como instrumento de recolección se empleó el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry (1992) adaptado al Perú por Matalinares et al. (2012). Los resultados mostraron que el nivel de agresión bajo fue el más representativo en ambos sexos, y la dimensión de la agresión predominante en mujeres fue la agresividad física (50%) a un nivel bajo, mientras que en varones fue la ira (46,1%) a un nivel bajo también. Por otro lado, no se encontraron diferencias estadísticas en cuanto a la agresión según sexo (p>0,05), y tampoco en las dimensiones agresividad física, agresividad verbal, hostilidad e ira según sexo (p>0,05). En conclusión, no existen diferencias en la agresión entre deportistas marciales hombres y mujeres de Arequipa.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectArtes marcialeses_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectAgresividades_PE
dc.titleAgresión según sexo en deportistas de artes marciales de Arequipa, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni70030097
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9064-7104es_PE
renati.author.dni70616922
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCastro Santiesteban, Martin
renati.jurorMori Holguin, Jesus Yolanda
renati.jurorVelarde Camaqui, Davis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess