Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiñones Li, Aura Elisa
dc.contributor.authorHidalgo Vara, Luz Susana
dc.date.accessioned2021-09-21T21:39:06Z
dc.date.available2021-09-21T21:39:06Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/69376
dc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como objetivo: Determinar el nivel de efectividad de la implementación de la Telemedicina en el Hospital y en los Centros de Salud de la provincia de Huaral. Fue una investigación básica descriptiva, no experimental, trasversal y cuantitativa, en la que participaron profesionales de la salud que pueden realizar telemedicina, dado el tipo de atenciones que realizan. Se tuvo como técnica la encuesta, a través del instrumento cuestionario. La coyuntura sanitaria actual, influyó en la decisión de investigar este tema, dado que el sector salud, tuvo que emplear múltiples maneras para enfrentar la emergencia ocasionada por la pandemia por el COVID 19. Se evidenció que existen diferencias, en las dimensiones de conocimiento del personal sobre telemedicina y uso de TIC, el sistema informático y el acceso a internet, el nivel de uso y la percepción de efectos positivos inmediatos del uso de la telemedicina, todas inclinadas a favor del hospital. Los niveles de atención, referidos en el presente estudio, son el hospital (II-2) y los centros de Salud (I-3), como vemos, distintos, sin embargo; en la oportunidad, necesidad y la exigencia de la telemedicina, es en todo el territorio nacional y en todos los niveles de atención, la que ha sido afrontada por todo el sector, con los recursos ya existentes. En forma general, según el análisis estadístico de Kruskal – Wallis, evidenció un valor de significancia de 0,01, resultado inferior al α = 0,05, rechazando la hipótesis nula y confirmando la hipótesis del investigador: existen diferencias en el nivel de efectividad de implementación de Telemedicina en el hospital y en los centros de salud de Huaral.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEfectividades_PE
dc.subjectCentros de saludes_PE
dc.subjectTelemedicinaes_PE
dc.titleEfectividad de la implementación de telemedicina en el hospital y en los Centros de Salud de Huaral -2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni07721447
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5105-1188es_PE
renati.author.dni09843328
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorIglesias Martinez, Gilmer Segundo Nerulck
renati.jurorGallarday Morales, Santiago Aquiles
renati.jurorQuiñones Li, Aura Elisa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess