Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Céspedes, Gilberto Ricardo
dc.contributor.authorRabanal Hernán, Carlos
dc.date.accessioned2021-09-25T04:16:45Z
dc.date.available2021-09-25T04:16:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/69751
dc.description.abstractDentro de la actividad comercial existen clientes que cumplen con pagar de manera oportuna e inclusive de manera adelantada, otorgando un flujo de ingresos a quien les vende mercaderías o los provee de servicios. Luego se encuentran los clientes que pagan con regularidad sus obligaciones con los proveedores y sobre los cuales se les otorgan facilidades, inclusive algunas prorrogas luego del vencimiento pactado inicialmente para saldar deudas. Finalmente tenemos a los clientes que no cumplen con pagar y a los que pese a que se les requiera el pago no lo efectúan, siendo necesario iniciar distintas acciones para poder recuperar el monto de la deuda que éstos deben, frente a esta incertidumbre las empresas se preguntan si esa deuda que no ha podido ser cobrada podrá ser reconocida como gasto tributario para efectos de la determinación de la renta neta de tercera categoría. En este sentido podemos entender como deuda de cobranza dudosa a aquella respecto de la cual no existe certeza o seguridad en su posible recuperación, ya sea porque el deudor no se acerca a cancelar su obligación con el acreedor o porque se encuentra en una situación de falencia económica que le impide ejecutar el pago de la deuda contraída en perjuicio del acreedor. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la incidencia de la provisión por cuentas de cobranza dudosa y como afecta en la liquidez en la empresa Clínica San Juan Bautista. El tipo de estudio a realizar es, de tipo básica y de nivel descriptivo, el diseño es no experimental y de enfoque cuantitativo, la muestra está compuesta por 35 personas del área contable y finanzas. La técnica que se uso es la encuesta y el instrumento de recolección de datos el cuestionario, lo cual fue aplicado a las personas que trabajan en dicha área. Para la validez de los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos y además está respaldado por el uso del Alfa de Cronbach; la comprobación de las hipótesis se realizó con la prueba del Chi cuadrado.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCuentas por cobrares_PE
dc.subjectLiquidezes_PE
dc.subjectEmpresas - Liquidezes_PE
dc.subjectEmpresas - Finanzases_PE
dc.titleProvisión por cuentas de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez de la Empresa Clínica San Juan Bautista S.A.C del distrito de San Juan de Lurigancho-año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionFinanzases_PE
renati.advisor.dni08394097
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6301-4950es_PE
renati.author.dni10627290
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorGarcía Céspedes, Gilberto Ricardo
renati.jurorEsteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
renati.jurorIbarra Fretell, Walter Gregorio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess