Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe Lama Mora, Raul Alberto
dc.contributor.authorSoto Paita, Bonnie Radha
dc.date.accessioned2021-11-24T06:17:27Z
dc.date.available2021-11-24T06:17:27Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/74219
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre violencia familiar y resiliencia en una muestra de 400 adolescentes del distrito de Comas durante la pandemia de COVID 19, Lima, 2021, bajo una metodología descriptiva, correlacional, con un diseño no experimental transversal. Los instrumentos de recolección de datos fueron el Cuestionario de Violencia Familiar (CVIFA) y la escala de Resiliencia (ER). Los resultados evidenciaron niveles altos de violencia familiar en un 38,5% y correlación negativa entre ambas variables (Rho = -0.234) y (p = 0.000). También, se evidenció que entre las dimensiones de violencia familiar con la resiliencia existe una correlación negativa, donde la violencia física tuvo un valor de (Rho= -.254) y la violencia psicológica un valor de (Rho= -.208), asimismo entre la violencia familiar y la dimensión resolución del problema (Rho= -.202), de igual forma con la autonomía (Rho= -.166), en la introspección (Rho= -.236) y en la iniciativa (Rho= - .281), pero no se evidenció una relación con el brindar apoyo y afecto, ya que el valor fue superior a .05. Se concluye que, cuando existen acciones violentas en el hogar, se presentan pocas capacidades de resiliencia en los adolescentes del distrito de Comas.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectResiliencia (Psicología)es_PE
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicoses_PE
dc.titleViolencia familiar y resiliencia en adolescentes del distrito de Comas, durante la pandemia de COVID 19, Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni09956244
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0662-8571es_PE
renati.author.dni43960113
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorBarboza Zelada, Luis Alberto
renati.jurorDe Lama Moran, Raul Alberto
renati.jurorTomas Quispe, Gregorio Ernesto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess