Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrdóñez Sánchez, Luis Alberto
dc.contributor.authorGuzman Gonzalez, Denisse Fabiola
dc.contributor.authorReategui Hidalgo, Fiorella Mishella
dc.date.accessioned2021-11-30T19:35:09Z
dc.date.available2021-11-30T19:35:09Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/74566
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de agua del río Cumbaza, respecto al efluente de la planta de tratamiento, la metodología de campo consistió en 5 pasos, primer muestreo de agua del rio y efluente, remoción superficial del material sedimentado en laguna de desinfección, pruebas jarras para escoger floculante y/o coadyuvante, aplicación del floculante a laguna desinfección y segundo muestreo agua del rio y efluente. Los resultados del primer monitoreo, para los parámetros DQO, AyG, CT, pH, SST y Tº encontraron dentro o por debajo de la normativa y el DBO del efluente superó por 5,9 mg/L del límite máximo establecido, D.S. 003-2010 MINAM. La remoción de los lodos se realizó superficialmente, mediante las pruebas de jarras se escogió la dosis 45 mg/L del floculante sulfato de aluminio y después del segundo monitoreo, los siete parámetros evaluados se encuentran por debajo o en los rangos establecidos por la normativa. Finalmente concluimos que flocular el agua laguna de desinfección con sulfato de aluminio, disminuyo en el efluente los coliformes termotolerantes de 9,200 a 2,400 NMP/100 mL, siendo importante minimizar la presencia de solidos suspendidos y microalgas, ya que permite a los rayos solares realizar el proceso de desinfección.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad del aguaes_PE
dc.subjectTiramiento de aguas residualeses_PE
dc.subjectEfluentees_PE
dc.titleCalidad del agua del río Cumbaza respecto al efluente de la planta de tratamiento, San Roque de Cumbaza, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni00844670
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3860-4224es_PE
renati.author.dni45520319
renati.author.dni73014862
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorRuiz Aguilar, Juan Luis
renati.jurorMendoza Lopez, Karla Luz
renati.jurorMontilla Perez, Lindasay
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess