Show simple item record

dc.contributor.advisorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
dc.contributor.authorAckermann Adrianzén, Hildegard Carolina
dc.contributor.authorCarcasi Salluca, Zulema Elena
dc.date.accessioned2021-12-23T01:54:13Z
dc.date.available2021-12-23T01:54:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76241
dc.description.abstractSe ha investigado el tratamiento de las aguas subterráneas empleando tratamientos térmicos, con el objetivo de determinar las características de los tratamientos térmicos para el mejoramiento de las propiedades fisicoquímicas de las aguas subterráneas y lixiviados. Para tal efecto se realizó la revisión sistemática con un estudio cualitativo, de tipo aplicada mediante diseño narrativo de tópico. Donde los resultados obtenidos dieron que, los parámetros contaminantes de las aguas subterráneas son en un 60% por contaminación localizada, donde las fuentes determinadas son las actividades industriales, vertedero, explotación minera, entre otros y los contaminantes que más predominan son los metales pesados y los etenos clorados. Así también, los índices que se utilizan para estudiar la calidad del agua subterránea son clasificados en WQI, GWQI y IWQI; los cuales presentan 15 parámetros en las que se aplican las ecuaciones de los 3 índices más relevantes a nivel mundial. Siendo el más empleado por los diversos investigadores el WQI que viene a ser el Índice de Calidad del Agua. Por último, el tratamiento más empleado para la descontaminación de aguas subterráneas por lixiviados es el tratamiento térmico y el tratamiento exotérmico mediante adsorción con carbono derivado del tratamiento térmico / químico de biomasa de desechos agrícolas.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTratamiento térmicoes_PE
dc.subjectAgua subterráneaes_PE
dc.subjectFisicoquímicases_PE
dc.titleTratamiento térmico para el mejoramiento de las propiedades fisicoquímicas de las aguas subterráneas y lixiviados: Revisión sistemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y Gestión de los Residuoses_PE
renati.advisor.dni07268863
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1485-5854es_PE
renati.author.dni46631239
renati.author.dni42040100
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
renati.jurorReyna Mandujano, Samuel Carlos
renati.jurorHonores Balcazar, Cesar Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess