Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlcántara Francia, Olga Alejandra
dc.contributor.advisorSuárez Sánchez, Nayrud
dc.contributor.authorPortales Timaná, Keyla Xiomara
dc.contributor.authorRubio Quispe, William Wilson
dc.date.accessioned2022-01-19T01:58:51Z
dc.date.available2022-01-19T01:58:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76846
dc.description.abstractPara el desarrollo de la presente investigación, se planteó como pregunta de investigación ¿En qué medida ese protegería el derecho a la igualdad con la regulación del régimen de separación de patrimonios en las uniones de hecho reconocidas? Siendo así se tuvo como objetivo general, determinar si la regulación del régimen de separación de patrimonios en las uniones de hecho reconocidas protege el derecho a la igualdad y como objetivos específicos analizar la importancia del derecho a la igualdad frente a las uniones de hecho y el matrimonio en la legislación nacional, analizar sobre el régimen de separación de patrimonios en las uniones de hecho en la legislación extranjera, proponer la modificatoria del artículo 326 del Código Civil sobre la separación de patrimonio en las uniones de hecho. Para la presente investigación se recopiló información pertinente al tema de estudio teórica como legislativo (nacional e internacional), valiéndose así de la investigación cualitativa de tipo aplicada, aplicándose la técnica de la entrevista semiestructurada y como instrumento la guía de entrevista a los participantes debidamente determinados, de los cuales se obtuvo como resultado que, es adecuado la incorporación de la separación de patrimonio en las uniones de hecho reconocidas, al amparo del derecho a la igualdad que goza una persona basándose en la teoría equiparadora, se concluye que la no regulación de la separación de patrimonio en las uniones de hecho reconocidas en nuestro Código Civil afecta el derecho a la igualdad de los convivientes del Perú; por otro lado debe tenerse en cuenta para su regulación la legislación extranjera y resoluciones nacionales emitidas por el Tribunal Registral.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectUniones de hecho reconocidases_PE
dc.subjectSeparación de patrimonioes_PE
dc.subjectDerecho a la igualdades_PE
dc.titleModificatoria del artículo 326 del código civil para elegir el régimen de separación de patrimonio en uniones de hecho reconocidases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familiaes_PE
renati.advisor.dni18123835
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9159-1245es_PE
renati.author.dni74081292
renati.author.dni76911576
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorSuarez Sanchez, Nayrud
renati.jurorMerchan Gordillo, Mario Augusto
renati.jurorAlcántara Francia, Olga Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess