Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGamboa Cruzado, Javier Arturo
dc.contributor.authorRodríguez Díaz, Erika Rosa
dc.contributor.authorRojas Meza, Edinson Arturito
dc.date.accessioned2022-01-20T00:58:29Z
dc.date.available2022-01-20T00:58:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76910
dc.description.abstractEn la actualidad esta investigación está situada en la Facultad de Ingeniería que aproximadamente cada Escuela Académica tiene un aproximado de 800 a 1000 alumnos; Se ha podido determinar un conjunto de problemas que deben de ser superados en el proceso académico los mismos que mencionamos a continuación: Demora en la elaboración y publicación de horarios, Elevado número de errores en la elaboración de horarios, Demora en la elaboración de Formatos de Proyección de Secciones y Personal encargado de elaboración de horarios no satisfecho. La presente investigación plantea un Sistema Web usando Scrum para el proceso de Gestión de Horarios Académicos en la Facultad de una Universidad. Esta investigación tiene como objetivo mejorar La Gestión de Horarios de las Facultades de una Universidad; con el fin de conocer cómo es que se viene desarrollando la Gestión de Horarios para los documentos en las escuelas académicas profesionales de las facultades de una universidad, se consideró como muestra los procesos de Gestión de Horarios y para el levantamiento de información se realizó ,las técnicas e instrumentos de recolección de datos la observación directa e indirecta, además de ello se utilizó como método de análisis de datos t-Student que es para muestras menores a 30. Para el desarrollo del sistema se utilizó el lenguaje de programación PHP bajo el Framework de trabajo Yii 2 orientado al patrón MVC (Modelo, Vista y Controlador) y como gestor de Base de Datos MySQL. Finalmente se concluye que el haber implementado un Sistema Web, usando Scrum mejora la Gestión de Horarios de las facultades de una universidad; como recomendación se aconseja realizar un manual de usuario para la debida capacitación del personal encargado en la elaboración de horarios para el uso del Sistema Web, Porque es necesario que el usuario sepa usar eficazmente el sistemaen_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión de Horarios Académicoses_PE
dc.subjectMetodologías Ágileses_PE
dc.subjectSistema webes_PE
dc.titleSistema web para la gestión de horarios académicos de las facultades en una universidad utilizando la metodología Scrumes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Información Transaccionaleses_PE
renati.advisor.dni17906323
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0461-4152es_PE
renati.author.dni41741421
renati.author.dni70227654
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorPacheco Torres, Juan Francisco
renati.jurorCieza Mostacero, Segundo Edwin
renati.jurorGamboa Cruzado, Javier Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess