Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorManrique Ponce de León, Karin Verónica
dc.contributor.authorVelasco Mori, Moises
dc.contributor.authorTrillo Escate, Gaudy Janet
dc.date.accessioned2022-01-26T15:24:33Z
dc.date.available2022-01-26T15:24:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/77523
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar las características morfométricas del agujero mentoniano a través de la tomografía Cone-Beam en pacientes adultos. Esta investigación fue descriptivo, retrospectivo, observacional de corte transversal; cuya muestra estuvo conformada por 169 tomografías computarizadas Cone-Beam en pacientes de 18 a 54 años del centro radiológico privado, en el 2020. Tomografías obtenidas mediante el Tomógrafo Panorámico ORTHOPANTOMOGRAPH OP300 INSTRUMENTARIUM; visualizándose con el programa ondemand 3d dental. Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico IBM SPSS vs. 25. Cuyos resultados fue el promedio de 36 años; siendo la mínima 18 años y la máxima 54 años. La ubicación más frecuente fue en línea del segundo premolar (73.4% lado derecho y 68% lado izquierdo). La forma predominante fue circular y el tamaño esta entre 1.90 - 9.80mm, con una media de 4.04 mm con una SD 1.21mm. Se concluyó que la forma predominante del agujero mentoniano es la circular en ambas hemiarcadas, entre las características morfométricas del agujero mentoniano: Ubicación es según la clasificación de Jasser y Nwoku: la posición 4, es decir en línea con el segundo premolar. Tamaño, obtuvo una medida mínima 1.90 y máxima 9.80mm de diámetro, predominando la hemiarcada derecha.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTomografíaes_PE
dc.subjectOdontologíaes_PE
dc.subjectEndodonciaes_PE
dc.titleCaracterísticas morfométricas del agujero mentoniano a través de la tomografía Cone-Beam en pacientes adultos, Lima 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Estomatologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni10002478
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5083-4818es_PE
renati.author.dni47983401
renati.author.dni41744250
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorTerrones Campos, Wilfredo
renati.jurorCruz Flores, Dora Denisse
renati.jurorManrique Ponce de León, Karin Verónica
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess