Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Hidalgo, Efrén Gabriel
dc.contributor.authorCali Muñoz, Jonathan Michael
dc.date.accessioned2022-01-26T16:58:37Z
dc.date.available2022-01-26T16:58:37Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/77534
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo diseñar una guía para implementar un sistema de control de infecciones efectivo en el Hospital Clínica San Francisco. El marco metodológico estuvo conformado por una investigación de tipo aplicado, de diagnóstico propositivo, diseño no experimental, de corte transversal y descriptivo. Con respecto a la población, esta se conformó de 397 profesionales de la salud; sin embargo, se aplicó un muestreo no probabilístico generando la participación de 189 individuos a quienes se les aplicó una encuesta. Dentro de los resultados obtenidos se identificó que los tipos de infección recurrentes en la clínica fueron de carácter bacteriano (74.1%) y respiratorio (64%), generadas por las bacterias Klebsiella pneumoniae carbapenémica (93.7%) y Pseudomona aeruginosa (74.1%). En la unidad hospitalaria, los factores de riesgo de las IAAS correspondieron al uso Catéter central (70.9%) y Ventilación mecánica (59.3%), mientras que los factores derivados de la institución aluden a la estancia prolongada (69.8%) que va de 8 a 20 días (42.3%). En conclusión, el desarrollo de una guía para implementar un sistema de control de las infecciones nosocomiales representa una oportunidad de mejora que puede incrementar la seguridad y calidad de atención de los pacientes.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInfecciones hospitalariases_PE
dc.subjectInfecciones hospitalarias - Prevenciónes_PE
dc.subjectAtención médicaes_PE
dc.titleGuía para implementación del sistema de control de infecciones nosocomiales en el Hospital Clínica San Francisco de Guayaquil, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni00328631
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0247-8724es_PE
renati.author.dni0941643520
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorBurga Bustamante, Yrma
renati.jurorCastro Ijiri, Gabriela Lizeth
renati.jurorCastillo Hidalgo, Efrén Gabriel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess