Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHerrera Díaz, Marco Antonio
dc.contributor.authorHernández Cayo, José Giancarlo
dc.contributor.authorVargas Gálvez, Daniel Alejandro
dc.date.accessioned2022-01-28T21:56:08Z
dc.date.available2022-01-28T21:56:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/77833
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo de investigación experimental fue determinar el nivel de depuración de las aguas residuales del campamento agrícola AgroVictoria, usando humedales artificiales subsuperficial verticales con las especies Schoenoplectus californicus y Phragmites australis, para ello se realizó el dimensionamiento en base a la carga orgánica recomendada. Cada sistema consto de 2 recipientes de 930cm2 y un Tiempo de retención Hidráulica de 16.07 Horas, los parámetros analizados en este trabajo de investigación fueron la eficiencia de remoción de DBO, SST, Coliformes Termotolerantes, pH y temperatura y fueron procesados en el programa Microsoft Excel para la graficar los resultados. Los resultados obtenidos en la eficiencia de remoción para la especie Schoenoplectus californicus (Totora) fueron los siguientes: 87.38% en DBO, 81.53% en los SST, 91.91% para los Coliformes Termotolerantes, 22.28% en la temperatura y 6.63% en el pH. Para la especie Phragmites australis (Carrizo) la eficiencia de remoción fueron los siguientes: 78.23% para DBO, 77.57% para los SST, 89.52% para los Coliformes Termotolerantes, 21.56% en la temperatura y 4.82% en el pH. Se concluyó que la especie más eficiente para la remoción de contaminantes de las aguas residuales en un humedal artificial subsuperficial vertical es la especie Schoenoplectus californicus (Totora).en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHumedales artificialeses_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.subjectGestión de residuoses_PE
dc.titleEficiencia entre Schoenoplectus californicus y Phragmites australis, mediante diseños de humedales artificiales para tratamiento de aguas residuales, AgroVictoria, Ica, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y gestión de los residuoses_PE
renati.advisor.dni41437295
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8578-4259es_PE
renati.author.dni77214366
renati.author.dni70285527
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorTullume Chavesta, Milton César
renati.jurorHonores Balcazar, Cesar Francisco
renati.jurorHerrera Diaz, Marco Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess