Show simple item record

dc.contributor.advisorJiménez de Aliaga, Kelly Myriam
dc.contributor.authorGonzales Espinoza, Raquel Yaniré
dc.date.accessioned2022-02-01T17:18:24Z
dc.date.available2022-02-01T17:18:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/78111
dc.description.abstractObjetivo: caracterizar la competencia formativa docente y comunicación familiar en adolescentes de 14 a 17 años consumidores de drogas. Material y métodos: estudio cualitativo, la muestra estuvo conformada por 8 adolescentes, definido por saturación de datos, se utilizó la entrevista semi estructurada, previo consentimiento informado de los padres; y de los testimonios de los sujetos de estudio se obtuvieron datos que fueron ordenados, analizados e interpretados. Resultados: se constató que los adolescentes se sienten insatisfechos con la metodología de enseñanza docente, la interacción virtual es permeada por (des) interés; y dificultades en el aprendizaje por interferencias de conectividad; discuten cotidianamente con la madre orientadora, el padre suele expresarse por medio de la intimidación, los gritos y el menosprecio. Conclusiones: la competencia formativa de los docentes es percibida deficiente por parte de los adolescentes consumidores de drogas; y la educación virtual normada por el gobierno; es afectada por la falta de conectividad; la comunicación familiar es interferida por el consumo de drogas de los adolescentes; y se agudiza por el aislamiento social, dado que, al convivir más tiempo juntos, se vivencian conflictos. Se sugiere la urgencia de cuidado preventivo del adolescente desde la perspectiva de atención primaria ofrecida por Enfermería.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdolescentes - Consumo de drogases_PE
dc.subjectHijos de consumidores de drogases_PE
dc.subjectPadres y adolescenteses_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.titleCompetencia formativa docente y comunicación familiar en adolescentes consumidores de drogas del distrito San Martín de Porres - Lima, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Mentales_PE
renati.advisor.dni18159445
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8959-265Xes_PE
renati.author.dni73248029
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorHiyo Huapaya, Eva Patricia
renati.jurorMelendez De La Cruz, Julia Raquel
renati.jurorJiménez de Aliaga, Kelly Myriam
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess