Show simple item record

dc.contributor.advisorChávarry Ysla, Patricia del Rocío
dc.contributor.authorCarranza Bustamante, Olga Lucía del Carmen
dc.date.accessioned2022-02-03T19:44:09Z
dc.date.available2022-02-03T19:44:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/78582
dc.description.abstractEl objetivo principal fue planear una propuesta de un Modelo de Competencias Laborales para la Capacidad de Gestión de Enfermeras Jefes del Hospital Las Mercedes Chiclayo. La metodología fue cuantitativo, descriptiva y diseño transversal, no experimental. La muestra fue censal, con 15 jefes de enfermerías funcionales, se utilizó la técnica de escala para medir actitudes, y cuyo instrumento usó la escala tipo Likert, cuya alfa de Cronbach es de 0.964, utilizados en 2 cuestionarios donde median las competencias laborales. Los resultados se observa que en autoevaluación total de las competencias laborales el 46.7% considera regular y bueno el 40%; y el grado de importancia de las competencias el 26.6% refiere que es de extrema importancia y el 60% de mucha importancia; nos dan a visualizar la necesidad de maximizar estas competencias para una adecuada gestión. Concluye que la preparación debe darse desde el pregrado y postgrado con una capacitación constante, que las dimensiones están ligadas entre sí; frente a esta realidad se diseñó una propuesta que plantea la mejora del personal gestor, tener perfiles adecuados para la elección de los futuros jefes y apoyo por parte de la institución para la capacitación, tiempo para funciones administrativas y un sueldo adecuado.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión enfermeríaes_PE
dc.subjectCompetencias laboraleses_PE
dc.subjectCapacidad de gestiónes_PE
dc.titleModelo de competencias laborales para la capacidad de gestión de enfermeras jefes del hospital las Mercedes Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni16658907
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0575-3717es_PE
renati.author.dni46547111
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorSotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro
renati.jurorChanduví Calderón, Roger Fernando
renati.jurorChavarry Ysla, Patricia del Roció
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess