Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTacza Zevallos, Jhon Nelinho
dc.contributor.authorCoronel Rosales, Guillermo Amilcar
dc.date.accessioned2022-02-08T23:59:59Z
dc.date.available2022-02-08T23:59:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/79071
dc.description.abstractEsta tesis consiste en determinar la vulnerabilidad ante un sismo de todos los módulos que se encuentran dentro la I.E. Mx Ricardo Palma. Ubicada en la urbanización Manylza, distrito de Ate y provincia de Lima. Dicha institución consta de tres módulos de estudio más uno de dirección y cafetín; estos fueron construidos en diferentes años, el primer módulo INFES 780 más octógono en el año 1994 pre a la Norma de Diseño Sismo Resistente (NDSR) del año 1997, los demás módulos construidos posterior al año 1997; el sistema estructural de estas edificaciones son de pórticos de concreto armado en una dirección y de muros de albañilería confinada en su otra dirección. Por la costa peruana se encuentra el cinturón de fuego por la que se entiende que está en constante amenaza sísmica, la Institución Educativa “Ricardo Palma” al ubicarse en esta zona de sismicidad alta y albergar estudiantes, he ahí la justificación e importancia de evaluar cuan vulnerable son sus edificaciones ante un sismo. Para la evaluación de la vulnerabilidad ante un sismo de todos los módulos de la Institución Educativa “Ricardo Palma” se utilizó las metodologías de Fema 154 e Hirosawa; la primera es una metodología rápida y visual que consiste en colocar un puntaje inicial de acuerdo al tipo de sistema estructural de la edificación, obteniendo como resultado que todos los módulos en su dirección de pórticos de concreto presentan alta probabilidad de colapso ante un sismo. La segunda metodología consiste en comparar un índice de desempeño sísmico con la solicitud sísmica; el desempeño sísmico está asociado a la resistencia y al área de los elementos estructurales de la edificación, y la solicitud sísmica a la zonificación y uso e importancia, aplicando esta metodología se obtiene que a excepción del módulo de dirección y cafetín estas presentan un comportamiento inseguro ante un sismo en su dirección de pórtico de concreto, ya que el índice de desempeño sísmico es menor que de solicitud sísmica. De acuerdo a estas dos metodologías se escogió el más vulnerable o crítico para realizar un análisis sísmico de acuerdo a la Norma E.020 y E.030, siendo el Modulo INFES con octógono y no cumpliendo este con las distorsiones de entre piso permisibles.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectVulnerabilidades_PE
dc.subjectSismo,es_PE
dc.subjectHirosawaes_PE
dc.titleEvaluación de la vulnerabilidad sísmica de la institución educativa Ricardo Palma, Distrito de Ate – 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño sísmico y estructurales_PE
renati.advisor.dni10054349
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1763-9375es_PE
renati.author.dni43362569
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorChoque Flores, Leopoldo
renati.jurorClemente Condori, Luis Jimmy
renati.jurorTacza Zevallos, John Nelinho
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess