Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabeza Molina, Luis Felipe
dc.contributor.authorLlanos Vasquez, Ericka Lisset
dc.contributor.authorTocas Bardalez, Sandy Larisa
dc.date.accessioned2022-02-17T18:47:02Z
dc.date.available2022-02-17T18:47:02Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/80069
dc.description.abstractEs sabido que determinar una reparación civil en los delitos de conducción en estado de ebriedad en nuestros órganos partidores de normas es habitual, sin embargo, desconocemos bajo qué circunstancias, se aplica esta institución jurídica teniendo en cuenta que bajo este delito existe una tabla para verificar el grado de alcohol y reparación, sin embargo, encontramos vacíos. Es por ello que el vigente trabajo de Tesis lleva por título “La Reparación Civil en el Delito de Conducción en Estado de ebriedad en la Fiscalía provincial de Moyobamba, 2020”, como objetivo general es Establecer de qué forma se fijará y determinará la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad, en las Fiscalías Provinciales Penales de Moyobamba 2020. El fundamento teórico se sustentó en Carrasco, J. (2019). Sotomayor, W. (2015), Ikehara, (2018), Bustamante, G. (2016), Luis, G. (2017), y otros. En cuanto a la metodología, nos hemos situado en el enfoque cualitativo. Y en razón al diseño hemos aplicado el de teoría fundamentada, aplicando la técnica de la entrevista y con ello la guía del instrumento de opinión. El estudio que hemos establecido como población en una primera instancia es las fiscalías provinciales penales de Moyobamba, y como una segunda opción y no menos importante la Comisaria de Moyobamba, en el cual se realizó entrevistas a distintos fiscales y oficiales, con el fin de recoger información de sus conocimientos y experiencia con el tema en el cual estipulen la aplicación de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en dichas entidades.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectReparación (Justicia penal)es_PE
dc.subjectDelitos (Derecho penal) - Perúes_PE
dc.subjectAlcoholismoes_PE
dc.titleLa reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en las fiscalías provinciales penales de Moyobamba 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeMoyobambaes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penales_PE
renati.advisor.dni41536992
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5800-0199es_PE
renati.author.dni47181878
renati.author.dni73175326
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorParedes Díaz, Eliseo
renati.jurorCastillo Salazar, Regner Nicolás
renati.jurorCabeza Molina, Luis Felipe
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess