Show simple item record

dc.contributor.advisorAliaga Martínez, María Paulina
dc.contributor.authorRequena Benites, Alessandra Guadalupe
dc.date.accessioned2022-02-23T15:20:33Z
dc.date.available2022-02-23T15:20:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/81079
dc.description.abstractEn Piura el uso de aguas residuales para riego de cultivos destinados al consumo humano y pastizales para animales de carga son regados con aguas provenientes de la poza de almacenamiento del parque Kurt Beer; se carece de información necesaria y relevante en el área de estudio; sin embargo en otras zonas de la ciudad de Piura si se registran actividades de contaminación por el uso de estas aguas sin tratar. El objetivo de la investigación es evaluar el efecto contaminante sobre los cultivos de Carica papaya y Zea maíz por el uso de las aguas residuales provenientes de la poza de almacenamiento del Parque Kurt Beer, Distrito de Piura, Provincia – Piura. El método de investigación es cualitativo porque busca las causas de los fenómenos, tipo de investigación aplicada debido a que busca la obtención de un nuevo conocimiento técnico con aplicación inmediata a un problema determinado; el diseño de investigación fue no experimental, siendo los resultados de la investigación fueron que la poza de almacenamiento del parque Kurt Beer en el punto de entrada con código de muestra M1, presenta mayor contaminación de metales pesados a niveles más elevados en coliformes termotolerantes de 15.7x 10³ NMP/100 ml a 44.5 ºC así también DQO 920mgLˉ¹ y DBO5 458 mgLˉ¹ , al igual que los cultivos de Carica papaya absorbe mayor cantidad de cobre al 38.3 mg/kg, siendo el metal absorbido en menor cantidad el mercurio con 0.1 mg/Kg y Zea mays en cobre al 60.3 mg/kg y mercurio en menor cantidad al 0.3 mg/ kg que fueron regados con el agua residual proveniente de la única poza del Parque Kurt Beer. El suelo también mostró afectación en mayor cantidad de plomo en 82.7 mg/kg; produciendo mayor afectación a la población que consumía las frutas y hortalizas al igual que los trabajadores de dicho centro recreativo.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAguas residuales - Tratamientoes_PE
dc.subjectProyectos de riegoes_PE
dc.subjectRecursos naturaleses_PE
dc.titleEfecto contaminante sobre los cultivos de carica papaya y zea mays por el riego con aguas residuales de la poza de almacenamiento del Parque Kurt Beer, distrito Piura, provincia – Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni08663264
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2767-4825es_PE
renati.author.dni72638065
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorAcosta Suasnabar, Horacio Eusterio
renati.jurorPillpa Aliaga, Freddy
renati.jurorAliaga Martínez, María Paulina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess