Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenites Alfaro, Elmer Gonzales
dc.contributor.authorEspíritu Casas, Yersi Yonivel
dc.contributor.authorFlores Gómez, Benhur Irving
dc.date.accessioned2022-02-23T15:50:10Z
dc.date.available2022-02-23T15:50:10Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/81092
dc.description.abstractConocer los valores de velocidad del viento, analizar el potencial eólico y la generación de mapas de velocidad del viento son valores sumamente importantes si se piensa en utilizar la energía eólica. En esta investigación, los valores de velocidad del viento entre 2002 y 2020 fueron obtenidas de 3 estaciones meteorológicas con diferentes ubicaciones en el departamento de Lambayeque con el propósito de estudiar la variabilidad del viento en el tiempo e identificar el potencial eólico con el que cuenta la zona de estudio. Los datos de las estaciones meteorológicas fueron procesados por medio de la metodología de la Red Neuronal Artificial (ANN) en promedios mensuales para determinar valores hasta el 2022 de velocidad y dirección del viento. Los datos de salida de la red neuronal fueron trasladados al software ArcGIS en donde mediante el método de interpolación IDW (Distancia inversa ponderada) se lograron realizar mapas de disipación del viento en periodos anuales, quinquenales, decadales y un mapa integral de los datos históricos y futuros. Se obtuvieron datos de velocidad del viento con valores promedios que oscilan entre 2.3 y 3.6 m/s para el año 2021, siendo la estación Olmos en donde se Registran mayores flujos de viento, mientras que para el año 2022 los valores de velocidad del viento promedios oscilan entre 2.4 y 3.2 m/s, siendo la estación Tinajones en donde se Registran mayores flujos de viento a 10 m de altura. Adicionalmente se realizó un análisis multicriterio en el departamento de Lambayeque para identificar las zonas aprovechables y no aprovechables. Los resultados muestran que las zonas no aprovechables suman una superficie de 7989.11 Km² y corresponden a un 55.13% de la superficie total del departamento, mientras que las zonas disponibles suman una superficie de 6501.77 Km² y corresponden a un 44.87% del área total del departamento en donde el potencial eólico es aprovechable. Finalmente se hicieron proyecciones para calcular la velocidad del viento a diferentes alturas y se determinó que el potencial eólico total es de 119.24 w/m², mientras que el potencial eólico aprovechable es de 97.40 w/ m² a 100 m de altura.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRedes neuronales (Computación)es_PE
dc.subjectSistemas de información geográficaes_PE
dc.subjectIngeniería - Instrumentoses_PE
dc.titleModelamiento ambiental utilizando redes neuronales y sistemas de información geográfica para determinar el potencial de energía eólica en Lambayeque – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni07867259
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1504-2089es_PE
renati.author.dni47941315
renati.author.dni76453363
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorJave Nakayo, Jorge Leonardo
renati.jurorOrdoñez Galvez, Juan Julio
renati.jurorBenites Alfaro, Elmer Gonzales
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess