Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalomino Alvarado, Gabriela del Pilar
dc.contributor.authorMaldonado Lozano, Amelia Eunice
dc.date.accessioned2022-02-28T16:56:15Z
dc.date.available2022-02-28T16:56:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/81921
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo proponer un modelo de gobierno abierto para mejorar la gestión pública en una unidad ejecutora de la región San Martín, siendo la investigación aplicada, diseño no experimental descriptivo propositivo, con enfoque de investigación mixto; la muestra de 116 a partir de una población de 166 funcionarios y servidores públicos, aplicando las técnicas de encuesta y análisis documental e instrumentos el cuestionario y lista de cotejo. Los resultados evidencian que la apertura gubernamental se desarrolla deficientemente, siendo la colaboración y la participación los más críticos debido a que sólo se desarrolla en forma de cumplimiento de las normas, sin tomar en cuenta que para una colaboración efectiva la gestión debe exponer toda su información con transparencia y por ende es óptima la participación, tanto de las partes interesadas y OSC; donde la reutilización de la información pública ejerce un papel preponderante, porque la población demanda que la información esté disponible sin necesidad de solicitarla, siendo la conclusión se enmarca en la necesidad de implementar el modelo de gobierno abierto, incorporando el enfoque de gestión por procesos, integrando el ciclo Deming con el propósito de reducir las brechas que existen en la gestión pública de la entidad.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión de políticas públicases_PE
dc.subjectReforma y modernización del estadoes_PE
dc.subjectGobierno abiertoes_PE
dc.titleModelo de gobierno abierto para mejorar la gestión pública en una unidad ejecutora de la región San Martín, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReformas y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni00953069
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2126-2769es_PE
renati.author.dni40108742
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorDelgado Bardales, Jose Manuel
renati.jurorBarboza Zelada, Pedro Arturo
renati.jurorPalomino Alvarado, GABRIELA DEL PILAR
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess