Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOchoa Tataje, Freddy Antonio
dc.contributor.authorPérez Escobar, Mariluz Angelica
dc.date.accessioned2022-02-28T20:42:06Z
dc.date.available2022-02-28T20:42:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82028
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión de la educación virtual y el desarrollo de habilidades blandas en docentes del distrito santa Anita Ugel 06 – 2021. Asimismo el tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es descriptivo correlacional, el diseño de la investigación es no experimental transversal y el enfoque es cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 53 docentes del distrito santa Anita Ugel 06 – 2021. La técnica que se utilizó es la encuesta, dichos instrumentos de recolección de datos fueron aplicados a los docentes. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad de cada instrumento se utilizó el alfa de Cronbach que salió muy alta en ambas variables: 0,840 para la variable gestión de la educación virtual, y 0,872 para la variable desarrollo de habilidades blandas. Se encontró que existe relación entre la gestión de la educación virtual y el desarrollo de habilidades blandas, se concluye que existe relación directa y significativa entre la gestión de la educación virtual y el desarrollo de habilidades blandas en docentes. Lo que se demuestra con el estadístico de Spearman (sig. bilateral = .000 < 0. 000; significativa y un Rho = 0.654**) moderada.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutoestima en adolescenteses_PE
dc.subjectHabilidades blandases_PE
dc.subjectCalidad educativaes_PE
dc.titleGestión de la educación virtual y el desarrollo de habilidades blandas en docentes del distrito Santa Anita UGEL 06 – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni07015123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1410-1588es_PE
renati.author.dni09314734
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorMendoza Retamozo, Noemi
renati.jurorFlores Limo, Fernando Antonio
renati.jurorOchoa Tataje, Freddy Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess