Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlaque Sánchez, María Rocío Del Pilar
dc.contributor.authorCastillo Rivera, Myriam Elizabeth
dc.date.accessioned2022-02-28T22:51:09Z
dc.date.available2022-02-28T22:51:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82103
dc.description.abstractUna elevación de los casos de infecciones por enterobacterias resistentes (MR) así como de Pseudomona aeruginosa multirresistente está vinculada a infecciones serias lo cual está llegando a ser un problema de salud pública. Esto realmente es un problema dado que existen pocos fármacos que puedan servir como tratamiento dada la elevada resistencia que tienen a diversos antibióticos. De seguir esta tendencia se dispondrá de cada vez menos opciones de tratamiento por la elevada resistencia que se está observando a múltiples fármacos. Las enterobacterias, que es el principal agente involucrado, suelen ser prevalente e incluye varios géneros y especies, algunos de ellos de comportamiento muy agresivo contra el ser humano manifestándose sobre todo como heridas infectadas o infecciones de vías urinarias. Usualmente presente en las manos del personal de salud, es el principal modo de trasmisión. Influyen factores relacionados como la edad avanzada, estar en hemodiálisis, ser usuario de sonda vesical o catéteres endovenosos. Así mismo, el tratamiento usual con antibacterianos, de modo especial los de amplio espectro, se han asociado con infecciones intrahospitalaria.en_US
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPacientes - Cuidado e higienees_PE
dc.subjectEnfermedades - Factores de riesgoes_PE
dc.subjectEnterobacteriases_PE
dc.subjectPseudomonases_PE
dc.titleFactores de riesgo para bacteriemia producidas por enterobacterias y pseudomonas en pacientes hospitalizados en el Hospital Víctor Lazartees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameEspecialidad en Medicina de Enfermedades Infecciosas y Tropicaleses_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades Infecciosas y Tropicaleses_PE
renati.advisor.dni17907759
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6764-4068es_PE
renati.author.dni44415324
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorLlaque Sánchez, María Rocío Del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess