Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrieto Chávez, Rosas Job
dc.contributor.authorCórdova Salinas, Diego Ricardo
dc.contributor.authorLazarte Valencia, Alexandra
dc.date.accessioned2022-03-03T18:43:44Z
dc.date.available2022-03-03T18:43:44Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82583
dc.description.abstractLa presente tesis, tiene como objetivo determinar si existe en el Perú, una vulneración del derecho a la intimidad personal frente al derecho a la información en las redes sociales en la ciudad de Lima, en el año 2020. Para ello, el estudio se enmarcó en lo que es el enfoque cualitativo, siendo el tipo de investigación básica, teniendo como diseño la teoría fundamentada, de la misma manera la presente investigación se utilizar técnica e instrumentos para el levantamiento de información se usó la entrevista y el análisis documental, que se consideró documentos relacionados con el derecho a la intimidad, entre los que se encuentran en los expedientes judiciales. Los resultados obtenidos reflejan que, el derecho a la intimidad de las personas es un derecho fundamental que se encuentra por encima del derecho, también fundamental de la información, principalmente, son considerados derechos subjetivos, no siendo derechos absolutos, es decir que pueden ejercitarse sin ninguna limitación. Por lo tanto, se concluye, tanto del análisis de las entrevistas, como, del análisis de los expedientes, el derecho fundamental de la intimidad que tienen los ciudadanos debe prevalecer por encima de cualquier otro derecho, aun siendo ese otro, también un derecho fundamental.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerecho Fundamentales_PE
dc.subjectDerecho a la informaciónes_PE
dc.subjectVulneración del derechoes_PE
dc.titleEl derecho a la información en las redes sociales y la vulneración del derecho a la intimidad personal en Lima - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentaleses_PE
renati.advisor.dni41651398
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4722-838Xes_PE
renati.author.dni74254773
renati.author.dni44632095
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorArcos Flores, Ysaac Marcelino
renati.jurorRiveeros Tolentino, Edy Leonardo
renati.jurorPrieto Chávez, Rosas Job
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess